13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 14-8Helecho espada (Nephrolepis cordifolia).A la misma familia pert<strong>en</strong>ece uno de los helechosmás frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te cultivados <strong>en</strong> los jardines, esel helecho Woodwardia.Helecho Woodwardia(Woodwardia radicans)Es un helecho que alcanza grandes dim<strong>en</strong>siones,las frondas pued<strong>en</strong> alcanzar de 1 a 3 m de largo;ti<strong>en</strong><strong>en</strong> consist<strong>en</strong>cia coriácea y se curvan, el colores verde medio.La ubicación más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te es a la sombra o recibi<strong>en</strong>doel sol de la mañana. Se dañan con las heladas,por lo que convi<strong>en</strong>e protegerlos o bi<strong>en</strong> ubicarloscon el resguardo de árboles, muros o aleros.Es una planta sana; no la afectan hongos ni insectos.Es muy fácil de multiplicar mediante las protuberancias(que correspond<strong>en</strong> a la brotación <strong>del</strong>as yemas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> las puntas de lasfrondas), las cuales al tomar contacto con el suelodesarrollan raíces fácilm<strong>en</strong>te y al poco tiempo permit<strong>en</strong>ser separadas de la planta madre.Es un helecho ideal para espacios amplios. Colocadoa cierta altura, <strong>en</strong> jardineras o maceteros, desdedonde puedan lucir sus frondas colgantes. Sedebe cuidar que no invada o cubra otras plantascercanas.Familia DavaliáceasPert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> helechos muy comunes <strong>en</strong> los jardinesy de fácil cultivo. No hay especies nativas.Helecho espada(Nephrolepis exaltata, N. cordifolía)D<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> género Nephrolepis se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran loshelechos «espada», ampliam<strong>en</strong>te conocidos y degran rusticidad. Sus frondas son lineares, algunaserectas y otras colgantes (Figura 14-8). Cada añose van produci<strong>en</strong>do nuevas hojas desde el c<strong>en</strong>troy <strong>en</strong> el verano se van secando las exteriores. Nephrolepisexaltata es una planta alta con las frondasvarias veces divididas. Puede alcanzar hasta 1 m dealtura. En cambio Nephrolepis cordifolia no superalos 50 cm. Hay numerosos cultivares con variaciones<strong>en</strong> las frondas, destaca el Nephrolepis exaltata«Smithi» de hojas crespas.Requier<strong>en</strong> de alta humedad. La temperatura mínimaque toleran es de 7°C, a m<strong>en</strong>os que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>trecomo planta adulta ya adaptada al exterior.Cuando recibe sol directo, el follaje se torna amarillo,opaco, pierde atractivo. Se propaga por divisiónde grupos de plantas.Son apropiados para utilizarlos <strong>en</strong> cestas colganteso sobre columnas. También cubri<strong>en</strong>do sectoresde sombra bajo árboles o arbustos.Familia D<strong>en</strong>staedtiáceasLa especie D<strong>en</strong>nstaedtia glauca, es un elegante helechoque crece <strong>en</strong> Chile c<strong>en</strong>tral, noroeste de Arg<strong>en</strong>tinahasta Bolivia y <strong>en</strong> el sur <strong>del</strong> Perú.Hermoso helecho con frondas de color verde claro,las que pued<strong>en</strong> alcanzar hasta un metro y mediode largo. Se caracteriza por t<strong>en</strong>er un rizoma rastreroque avanza con rapidez y así aum<strong>en</strong>ta la superficiede ext<strong>en</strong>sión.Las esporas al caer <strong>en</strong> un medio favorable germinany permit<strong>en</strong> la proliferación de numerosas nuevasplantitas <strong>en</strong> las cercanías, lo que la convierte<strong>en</strong> una planta de fácil propagación. Existe ademásla posibilidad de obt<strong>en</strong>er más plantas por simpledivisión de matas.En la naturaleza se lo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>tre las regionesquinta a séptima, a orillas de cursos de agua a pl<strong>en</strong>osol y semisombra. En los jardines también crecebi<strong>en</strong> al sol, solam<strong>en</strong>te las hojas adquier<strong>en</strong> una coloraciónverde amarill<strong>en</strong>to.206 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!