13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Propagación de plantasSe <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por propagación de plantas cualquiersistema que permita obt<strong>en</strong>er un nuevo ejemplar.Se d<strong>en</strong>omina reproducción cuando se realiza pormedio de la semilla y multiplicación cuando seutilizan trozos o partes vegetativas, tales como: esquejes,mugrones, estolones o injertos.G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te estas técnicas correspond<strong>en</strong> a lasformas que se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> la naturaleza.Propagar nuevas plantas llega a ser una actividadcautivante, un desafío perman<strong>en</strong>te y un hobbyque g<strong>en</strong>era inm<strong>en</strong>sas alegrías y recomp<strong>en</strong>sas.Exist<strong>en</strong> dos tipos de propagación:1. Propagación sexual o reproducción.2. Propagación vegetativa o multiplicación.Propagación sexualSe realiza por medio de la semilla. La semilla llevainformación g<strong>en</strong>ética de la hembra y <strong>del</strong> macho(óvulos y pol<strong>en</strong> respectivam<strong>en</strong>te); por lo tanto lasplantas nuevas pued<strong>en</strong> diferir de los prog<strong>en</strong>itores.Esto es especialm<strong>en</strong>te válido <strong>en</strong> los híbridoscreados por el hombre. Las especies naturalesmuestran escasas variaciones, dado que hembrasy machos son prácticam<strong>en</strong>te idénticos, resultandodifícil difer<strong>en</strong>ciarlos cuando están sin flores ofrutos.Características de la reproducción• Es una forma económica y muchas veces fácilde adquirir plantas.• Las plantas más resist<strong>en</strong>tes se pued<strong>en</strong> sembrardirectam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o y las más <strong>del</strong>icadasexig<strong>en</strong> una siembra previa <strong>en</strong> condiciones especiales;esto último se d<strong>en</strong>omina almácigo.Luego de esta etapa se trasladan al lugar definitivo.Partes de una semilla1. La testa o cubierta externa: su principal funciónes proteger las partes internas.2. Endosperma: almac<strong>en</strong>a sustancias de reserva<strong>en</strong> forma de almidón, proteínas y aceites queson necesarios para alim<strong>en</strong>tar al embrión <strong>en</strong> suprimera etapa de crecimi<strong>en</strong>to. En ciertos casosno está pres<strong>en</strong>te y las sustancias alim<strong>en</strong>ticiasprovi<strong>en</strong><strong>en</strong> de los cotiledones.3. Embrión: pres<strong>en</strong>ta toda la información g<strong>en</strong>éticanecesaria para formar una nuevaplanta, desde una simple hierba hasta ungigantesco árbol.GerminaciónLas semillas pres<strong>en</strong>tan ciertos requerimi<strong>en</strong>tos parapoder germinar, que pued<strong>en</strong> ser <strong>del</strong> ambi<strong>en</strong>te (extrínsecos)o de la propia semilla (intrínsecos). Paraque la germinación efectivam<strong>en</strong>te ocurra es necesarioque se cumplan ambos.Requerimi<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> ambi<strong>en</strong>teÉstos son: agua, oxíg<strong>en</strong>o, temperatura y luz.Todos estos factores trabajan <strong>en</strong> forma conjuntapara movilizar las reservas almac<strong>en</strong>adas d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong>a semilla y de las cuales dep<strong>en</strong>de la formación <strong>del</strong>as primeras raíces y hojas. Si bi<strong>en</strong> todos son importantes<strong>en</strong> algún grado, el primero que inicia elproceso es el agua que debe p<strong>en</strong>etrar la testa ocubierta externa.Para cada especie los requerimi<strong>en</strong>tos son específicosy determinan <strong>en</strong> gran medida las fechas desiembra, sustratos o mezclas de suelo, frecu<strong>en</strong>ciade riegos y luminosidad.160 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!