13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario· A ·Acícula. Hojas de algunas coníferas que se caracterizanpor su forma alargada, fina, rígida y puntiaguda.Ácido. Cualquier sustancia que <strong>en</strong> disolución acuosaaporta iones H+ al medio. Se aplica a un suelocon un pH inferior a 7.Acodo subterráneo. Forma de multiplicaciónasexuada o vegetativa de una planta. Consiste<strong>en</strong> <strong>en</strong>terrar una rama que permanece unida a laplanta madre hasta que forma raíces.Alcalino. Bases o álcalis, sustancias capaces de neutralizara los ácidos. Se aplica a un suelo con unpH superior a 7.Alelopatía. Compr<strong>en</strong>de las interacciones químicasplanta - planta y planta - organismo, ya sean estasperjudiciales o b<strong>en</strong>éficas.Almácigo. Lugar controlado que se destina a la germinaciónde las semillas hasta que las plántulasalcanc<strong>en</strong> cierto desarrollo.Alóctonas. Plantas exóticas, que no son oriundas <strong>del</strong>país.Aluvial. Procesos y materiales derivados de la acciónde los ríos.Androceo. Conjunto de órganos masculinos (estambres)de una flor.Angiosperma. Agrupa a todas aquellas plantas queti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus óvulos y después las semillas protegidas<strong>en</strong> el interior <strong>del</strong> ovario y luego <strong>del</strong> fruto.Antera. Estructura fértil que conti<strong>en</strong>e los sacos polínicoscon el pol<strong>en</strong>, situada <strong>en</strong> la parte superiorde los estambres.Anual. Vegetal que completa su ciclo de vida <strong>en</strong> unaño o m<strong>en</strong>os, llegando a producir semillas.Ápice. Extremo superior o punta de un órgano vegetal.Aqu<strong>en</strong>io. Fruto seco indehisc<strong>en</strong>te con una sola semillay con el pericarpio no soldado a la semilla.Árbol. Vegetal leñoso per<strong>en</strong>ne que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te alcanzaalturas superiores a 5,0 m y se distingu<strong>en</strong>1 o 2 troncos principales que se ramifican a ciertaaltura desde el suelo.Arbusto. Vegetal leñoso per<strong>en</strong>ne de altura inferior alos 5,0 m y que está formada por varios troncosde similar diámetro desde el suelo.Área verde. Espacio urbano o periférico a éste, depropiedad pública o privada, ocupado predominantem<strong>en</strong>tepor vegetación y que aporta múltiplesb<strong>en</strong>eficios a la población.Aserrado. Borde de la hoja con di<strong>en</strong>tes agudos, inclinadoshacia una sola dirección, como los deuna sierra.Asociación vegetal. Agrupación de plantas con similaresrequerimi<strong>en</strong>tos de suelo y clima.Autóctona. Especies originarias <strong>del</strong> país. Para Chileson las especies pres<strong>en</strong>tes antes de la llegada <strong>del</strong>os españolesAutótrofo. Organismos capaces de sintetizar su propioalim<strong>en</strong>to.Auxina. Hormona vegetal que ocasiona el crecimi<strong>en</strong>tode las plantas por elongación celular.· B ·Bacteria. Organismo unicelular microscópico, queforma con frecu<strong>en</strong>cia colonias laminares o filam<strong>en</strong>tosas.Algunas descompon<strong>en</strong> la materia orgánica<strong>del</strong> suelo y otras pued<strong>en</strong> ser patóg<strong>en</strong>as.Baya. Fruto carnoso de forma redondeada o elíptica,con la cáscara muy <strong>del</strong>gada, la pulpa carnosa y248 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!