13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contaminando agua, suelo y aire, es imprescindiblerealizar un «manejo integrado de plagas»,que son medidas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a favorecer el desarrollo<strong>del</strong> material vegetal con el propósito de t<strong>en</strong>erplantas fuertes capaces de resistir la pres<strong>en</strong>ciade plagas y <strong>en</strong>fermedades y a la vez reducir hastaeliminar el uso de pesticidas a nivel de jardines yáreas verdes.Medidas de prev<strong>en</strong>ción• Ubicación correcta, de tal manera que recibanlas horas de sol necesarias para la especie.• Bu<strong>en</strong>a preparación <strong>del</strong> suelo (ver Capítulo 2:Preparación de terr<strong>en</strong>o y el césped)• Mant<strong>en</strong>er un bu<strong>en</strong> nivel de fertilidad, ya seacon la adición de compuestos orgánicos, comoson el compost y el humus de lombriz o bi<strong>en</strong> laadición de fertilizantes orgánicos (extractos <strong>en</strong>base a algas o pescado) y/o los más tradicionalesde orig<strong>en</strong> químico.• Bu<strong>en</strong> aporte de agua. Agregar la cantidad precisade agua <strong>en</strong> las épocas que son requeridas,no sobreregar.• Siembras <strong>en</strong> fecha oportuna, profundidad desiembra precisa y dosis de semilla correcta.• Utilización de plantas adaptadas a las condicionesclimáticas y edáficas <strong>del</strong> lugar.• Rotación de cultivos. Hay plantas que son muys<strong>en</strong>sibles a ciertas <strong>en</strong>fermedades, las petunias,por ejemplo, y algunas bulbosas muer<strong>en</strong> porataque de hongos a las raíces, <strong>en</strong> estos casoses conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te realizar rotación de especiesflorales.• Asegurar el espacio necesario para cada planta;no sobreplantar, de manera de evitar lacompet<strong>en</strong>cia por aire y luz.• Tareas de limpieza. Eliminar las malezas, lasplantas <strong>en</strong>fermas, y cambiar la tierra dondemurió una planta. Mant<strong>en</strong>er el hoyo de plantaciónaireado y esperar un tiempo antes devolver a plantar.Control biológicoEsta forma de control se basa <strong>en</strong> la naturaleza,donde existe un equilibrio natural que manti<strong>en</strong>ereguladas las poblaciones de los difer<strong>en</strong>tes organismos,de modo que cada especie ti<strong>en</strong>e sus propios<strong>en</strong>emigos naturales. Los <strong>en</strong>emigos naturalesse pued<strong>en</strong> agrupar <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes tres tipos segúnla forma de acción:• Depredadores: devoran sus presas, un ejemploes la chinita que se alim<strong>en</strong>ta de pulgones.• Parasitoides: depositan sus huevos <strong>en</strong> elcuerpo de la plaga y los estados inmaduros loutilizan de alim<strong>en</strong>to, un ejemplo es la avispitaEncarsia inaron que se alim<strong>en</strong>ta de la mosquitablanca <strong>del</strong> fresno.• Entomopatóg<strong>en</strong>os: son hongos o bacteriasque <strong>en</strong>ferman al insecto plaga, como ocurrecon Bacillus thuring<strong>en</strong>sis que <strong>en</strong>ferma las larvasde lepidópteros (mariposas).Los <strong>en</strong>emigos naturales se crían <strong>en</strong> laboratorios yluego se liberan.A nivel urbano ha sido exitoso el control de la mosquitablanca <strong>del</strong> fresno, Siphoninus phyllireae, quecausa graves daños a fresnos y granados, provocandocaída prematura de follajes y <strong>en</strong>suciandolas calles con la mielecilla secretada por la plaga.Gracias al bu<strong>en</strong> resultado <strong>del</strong> método se está aplicandotambién para reducir las poblaciones depulgones, conchuelas y chanchitos blancos <strong>en</strong>la comuna de Las Condes de la Región Metropolitana.En la actualidad exist<strong>en</strong> empresas dedicadas a lacrianza y comercialización de <strong>en</strong>emigos naturalespara controlar algunas plagas tanto a nivel urbanocomo agrícola.MecánicoControl selectivo y eliminación de plantas<strong>en</strong>fermas.En forma manual se van eliminando los insectos uotras plagas como también las hojas dañadas porhongos, bacterias o virus.Este método es efectivo cuando el problema está<strong>en</strong> sus inicios y se aplica por un período prolongado.Aplicación de productosde baja toxicidadSon productos elaborados con el objeto de minimizarlos riesgos para el ser humano y su <strong>en</strong>torno.Es posible realizar preparados caseros (indicadosmás a<strong>del</strong>ante) o bi<strong>en</strong> adquirir la nueva línea orgánicadisponible reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el mercadonacional.148 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!