13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1-11Fruto y semilla.Figura 1-12Germinación de la semilla.Primer par de hojasSemillaCotiledonesVaina o fruto de arvejaFruto de manzanaSemillasLa unión <strong>del</strong> pol<strong>en</strong> (gameto masculino) y <strong>del</strong> óvulo(gameto fem<strong>en</strong>ino) da orig<strong>en</strong> a la semilla, la que sedesarrolla al interior <strong>del</strong> fruto.La semilla conti<strong>en</strong>e toda la información g<strong>en</strong>éticapara la formación de un nuevo individuo, sólo necesitaque se le proporcion<strong>en</strong> las condiciones detemperatura, humedad y oxíg<strong>en</strong>o adecuadas paraque se inicie la germinación.Partes de una semillaLa semilla está formada por 3 partes, la cubierta otesta, el <strong>en</strong>dosperma y el embrión• Cubierta o testa: cumple una función de protección,es parcialm<strong>en</strong>te impermeable al agua,a la vez que evita la perdida de agua, impi<strong>del</strong>a <strong>en</strong>trada de parásitos y amortigua los dañosmecánicos.Lat<strong>en</strong>cia de semillasLa incapacidad de germinar que pres<strong>en</strong>tan algunas semillas viables es lo que se conoce como lat<strong>en</strong>cia. Seatribuye a una adaptación de la especie para evitar que las semillas germin<strong>en</strong> <strong>en</strong> condiciones desfavorablesy así asegurar un bu<strong>en</strong> establecimi<strong>en</strong>to de las plántulas.Es frecu<strong>en</strong>te la pres<strong>en</strong>cia de cubiertas externas o testa de la semilla muy gruesa y dura que impide la <strong>en</strong>trada<strong>del</strong> agua, elem<strong>en</strong>to indisp<strong>en</strong>sable para que se inicie la germinación, se requiere de un tiempo de desgasteo escarificación natural para que el proceso ocurra.En otros casos la aus<strong>en</strong>cia de germinación se debe a una lat<strong>en</strong>cia de tipo fisiológica, <strong>en</strong> que se requier<strong>en</strong>bajas o bi<strong>en</strong> altas temperaturas para que ciertos procesos internos de la semilla se produzcan.Cuando las semillas son recolectadas de la naturaleza es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te averiguar sobre la exist<strong>en</strong>cia de lat<strong>en</strong>ciasy requerimi<strong>en</strong>tos para germinar. La mayoría de los árboles <strong>del</strong> bosque esclerófilo requier<strong>en</strong> de frío ypor eso convi<strong>en</strong>e realizar la siembra <strong>en</strong> almácigo estratificado durante el otoño, de tal manera que recibanel frío invernal y así germin<strong>en</strong> durante la primavera.16 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!