13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 12-13Añañuca amarilla (Rhodophiala bagnoldii). II a IV región, tanto <strong>en</strong> el litoral como <strong>en</strong> el interior.Figura 12-14Añañuca rosada (Rhodophiala ananuca). III región,especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el litoral.CormoBotánicam<strong>en</strong>te un cormo es la base hinchada deun tallo, <strong>en</strong>vuelto por hojas secas con apari<strong>en</strong>ciade escamas. En contraste a un bulbo, un cormo esuna estructura sólida, con varios nudos y <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>udos,con la base más aplanada que el bulbo (Figura12-15).En cada estación de crecimi<strong>en</strong>to el cormo madrese marchita, pero se ve sustituido por uno o máscormos hijos (según el tamaño <strong>del</strong> cormo madre) yun gran número de cormillos.Pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a este grupo:• Crocus (Crocus spp).• Crocosmia (Crocosmia x crocosmiflora) (Figura12-16).• Fresia (Freesia spp).• Gladiolos (Gladiolus spp).• Ixia (Sparaxis tricolor).• Vara de San José (Watsonia spp).Entre las especies nativas que pres<strong>en</strong>tan cormosestán los géneros Conanthera y Tecophilaea.La Crocosmia x crocosmiflora también conocida comúnm<strong>en</strong>tecomo Montbretia se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra asilvestraday es posible de <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> los bordes <strong>del</strong>os caminos, vías férreas, laderas y potreros, especialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> las regiones australes. Su llamativafloración de color rojo ocurre <strong>en</strong> el verano y por surusticidad crece bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> cualquier tipo de terr<strong>en</strong>ocon bu<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>aje, humedad media a alta y pl<strong>en</strong>osol. Puede llegar a convertirse <strong>en</strong> especie invasora,no recom<strong>en</strong>dable para jardines pequeños o bi<strong>en</strong>mant<strong>en</strong>er <strong>en</strong> maceteros.Gladiolos y fresias han sido tradicionalm<strong>en</strong>te cultivadospara flor de corte, lo que ha llevado al desarrollode numerosos híbridos. Las fresias híbridasproduc<strong>en</strong> flores más grandes y coloridas pero conm<strong>en</strong>or aroma que sus prog<strong>en</strong>itoras.182 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!