13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

misma rama.Inhibidor. Sustancia pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la semilla que inhibela germinación.Injerto. Técnica de multiplicación vegetativa queconsiste <strong>en</strong> insertar una porción de tejido proced<strong>en</strong>tede una planta, que corresponde alinjerto sobre otra que corresponde al patrón.Se comunican y viv<strong>en</strong> como si fueran una solaplanta aprovechando las v<strong>en</strong>tajas de ambas.Insecticida. Sustancia química utilizada para matarinsectos.· J ·Jardín. Terr<strong>en</strong>o donde se cultivan plantas, predominantem<strong>en</strong>teornam<strong>en</strong>tales.Jardinería. Arte y técnica de cultivar los jardines.· L ·Lámina. Parte <strong>en</strong>sanchada de hojas, pétalos y sépalos.Larva. Estado inmaduro y activo de un insecto, despuésde la fase de huevo.Legumbre. Fruto seco y dehisc<strong>en</strong>te que se abre porla sutura v<strong>en</strong>tral y el nervio dorsal <strong>en</strong> dos valvas.Leñoso. Tejido vegetal que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra lignificado,con consist<strong>en</strong>cia de madera.Lígula. Ext<strong>en</strong>sión de las flores de las Compuestasque semejan pétalos.Lixiviación. Arrastre de líquidos con nutri<strong>en</strong>tes, mineralessolubles y otros compuestos orgánicosque infiltran a las profundidades <strong>del</strong> suelo.Lom<strong>en</strong>to. Fruto seco indehisc<strong>en</strong>te con estrechami<strong>en</strong>tos<strong>en</strong>tre semillas.· M ·Macerar. Apretar los frutos carnosas <strong>en</strong>tre los dedosy remojar <strong>en</strong> agua por una semana o más parapreparar las semillas para la germinación.Macollar. Producción de tallos desde un mismo pieo raíz única. Característico de las gramíneas.Maleza. Cualquier planta que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra vivi<strong>en</strong>dodonde no se desea. Además, un grupo importantede especies que por su rusticidad y grancapacidad de multiplicación son cosmopolitas.Manejo Integrado de Plagas. Desarrollo de un conjuntode prácticas <strong>en</strong>caminadas al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>tode las plagas <strong>en</strong> un nivel inferior al queproduciría pérdidas económica o estéticam<strong>en</strong>teimportantes.Materia orgánica. Son los restos de animales y vegetales<strong>en</strong> estado variable de descomposición.Matorral. Comunidades vegetales donde predominanlos arbustos, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te muy ramificados<strong>en</strong> la base.Monoico. Planta que pres<strong>en</strong>ta flores masculinas yfem<strong>en</strong>inas difer<strong>en</strong>ciadas pero sobre un mismoindividuo.Mugrón aéreo o acodo aéreo. Forma de multiplicaciónvegetativa, que consiste <strong>en</strong> hacer desarrollarraíces <strong>en</strong> un tallo que todavía está unido a laplanta madre, sin necesidad de <strong>en</strong>terrarlo.· N ·Nativa. Especie que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra d<strong>en</strong>tro de su áreade distribución natural u original acorde con supot<strong>en</strong>cial de dispersión, sin la interv<strong>en</strong>ción <strong>del</strong>ser humano.Necrosis. Muerte patológica de un conjunto de célulaso de cualquier tejido <strong>del</strong> organismo.Nemátodos. Son organismos microscópicos, alargadosy transpar<strong>en</strong>tes, muy numerosos <strong>en</strong> el suelo.Algunos son patóg<strong>en</strong>os y afectan las raíces, impidi<strong>en</strong>dosu normal funcionami<strong>en</strong>to.Nudos. Parte <strong>del</strong> tallo más gruesa, desde donde sal<strong>en</strong>las hojas.· P ·<strong>Paisaje</strong>. Es el resultado de las combinaciones dinámicasde elem<strong>en</strong>tos físicos, biológicos y antropológicosque hac<strong>en</strong> de cada paisaje una unidadúnica y <strong>en</strong> continúa transformación.Paisajismo. Especialidad que se ocupa de la proyección,ord<strong>en</strong>ación o modificación de un paisaj<strong>en</strong>atural o artificial de acuerdo con un planteami<strong>en</strong>toracional y estético.Palmeada. Hojas con forma de mano abierta dondese <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra más de una nervadura principal.Parásito. Organismo vivo (animal o vegetal) que sealim<strong>en</strong>ta a exp<strong>en</strong>sas de otro ser vivo d<strong>en</strong>ominadohuésped, que toma de ella parte o la totalidad<strong>del</strong> alim<strong>en</strong>to que necesita, por lo g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong>detrim<strong>en</strong>to de la misma.252 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!