13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Especies acidófilasEspecies acidófilas son todas aquellas plantas querequier<strong>en</strong> de un suelo de reacción acida para crecerbi<strong>en</strong>. La mayoría son plantas bi<strong>en</strong> adaptadas alsur <strong>del</strong> país, donde <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran suelos muy lavadospor las lluvias, <strong>en</strong> que el agua ha arrastrado los materialescalcáreos a capas más profundos y por lomismo son más ácidos y pobres <strong>en</strong> minerales quelos ubicados más al norte. Es habitual <strong>en</strong> las regionesaustrales <strong>en</strong>contrar rodod<strong>en</strong>dros con alturasy diámetros cercanos a los tres metros y cameliasarbóreas.Aún cuando las condiciones naturales no sean lasóptimas es posible disfrutar de muchas acidófilas,de hecho cada día son más frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los jardines.Sin embargo, es fundam<strong>en</strong>tal acidificar lossuelos periódicam<strong>en</strong>te y proporcionar un muybu<strong>en</strong> riego, de lo contrario sufr<strong>en</strong> un deterioroprogresivo que las puede llevar a la muerte.Siempre que se cultivan plantas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes decondiciones edafo-climáticas difer<strong>en</strong>tes a las exist<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> su lugar de orig<strong>en</strong>, se deb<strong>en</strong> suplir losaspectos deficitarios, ya sea <strong>en</strong> cuanto a requerimi<strong>en</strong>toshídricos o de suelos.Es posible agrupar las acidófilas <strong>en</strong> dos tipos segúnla floración:1. Floración muy destacada: camelias, azaleas, rodod<strong>en</strong>dros,ericas, jazmín <strong>del</strong> Cabo, magnolias,daphne, leptospermo y copihues.2. Floración aus<strong>en</strong>te, se destacan por sus hojas:numerosos helechos (ver Capítulo 14: Los helechos).UbicaciónEl sol de la mañana es muy conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, no así elde la tarde que puede llegar a lesionar las hojas.Por lo tanto, las acidófilas <strong>en</strong> la zona c<strong>en</strong>tral deb<strong>en</strong>plantarse ori<strong>en</strong>tadas al este (hemisferio sur), bajoárboles t<strong>en</strong>ues o al sur con algunos rayos de sol.Las especies que no florec<strong>en</strong> se comportan muybi<strong>en</strong> a la sombra o semisombra; <strong>en</strong> cambio las queflorec<strong>en</strong> necesitan algunas horas de sol, especialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el período de inducción floral, que escuando se produce la difer<strong>en</strong>ciación de las yemasflorales (desde el 15 de diciembre al 15 de febrero,<strong>en</strong> muchas especies de floración temprana) si nose cumple esta condición, la floración no ocurre.En ambi<strong>en</strong>tes de mayor humedad, como <strong>en</strong> lazona sur, pued<strong>en</strong> recibir sol todo el día, sin que sedañe el follaje.El cultivo <strong>en</strong> maceteros ofrece grandes v<strong>en</strong>tajas alpermitir cambios de ubicación de acuerdo a la estación<strong>del</strong> año. En invierno es factible una ori<strong>en</strong>taciónhacia el norte, sin embargo sería fatal <strong>en</strong> verano.De igual manera una ori<strong>en</strong>tación hacia el este,sin árboles, es bu<strong>en</strong>a <strong>en</strong> algunos días de otoño,invierno y parte de la primavera, pero de ningunamanera <strong>en</strong> verano, donde recibiría sol fuerte hastadespués <strong>del</strong> mediodía.En ocasiones, las plantas nuevas <strong>en</strong> un jardín sedemoran varios meses <strong>en</strong> acostumbrarse a la nuevaubicación, muchas veces no crec<strong>en</strong> e inclusopierd<strong>en</strong> hojas. Esto es especialm<strong>en</strong>te importantecuando son plantas traídas <strong>del</strong> sur que sufr<strong>en</strong> conel cambio de clima. En la mayoría de los casos serecuperan al cabo de un par de meses y brotannormalm<strong>en</strong>te. Es importante ser paci<strong>en</strong>te, peromejor aún es seleccionar plantas criadas <strong>en</strong> la mismazona.SueloEl suelo debe t<strong>en</strong>er bu<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>aje, <strong>en</strong> aquellos dondeel agua se acumula, se produc<strong>en</strong> problemas declorosis (pérdida <strong>del</strong> color verde natural <strong>en</strong> el follaje)y det<strong>en</strong>ción <strong>del</strong> crecimi<strong>en</strong>to.190 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!