13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 17-3Jazmín polianta (Jasminum polianthum).Figura 17-4Jazmín amarillo (Jasminum mesnyi).verde claro, brillante. El crecimi<strong>en</strong>to es rápido, lostallos volubles requier<strong>en</strong> ser guiados por un tutor,pilar o alambres. Las flores son pequeñas, blancas,estrelladas y perfumadas, se desarrollan <strong>en</strong> infloresc<strong>en</strong>ciasaxilares.UbicaciónSe comporta mejor <strong>en</strong> una situación donde recibasolam<strong>en</strong>te el sol de la mañana o bi<strong>en</strong> semisombra,ya que el sol muy int<strong>en</strong>so provoca manchas que deterioransu aspecto. Debe mant<strong>en</strong>erse al resguardode las heladas invernales, que ocasionan quemadurasy caída de hojas.ManejoPara que mant<strong>en</strong>ga un ord<strong>en</strong> relativo, se debe controlarel crecimi<strong>en</strong>to. Además, <strong>en</strong> caso que el fríoinvernal dañe el follaje, se debe esperar la primaverapara eliminar las hojas afectadas.Suelo, riego y fertilizaciónNecesita un terr<strong>en</strong>o fértil con bu<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>aje, riegofrecu<strong>en</strong>te y fertilización <strong>en</strong> base a fosfatos.Plagas y <strong>en</strong>fermedadesEspecie sana, ocasionalm<strong>en</strong>te afectada porpulgones.PropagaciónSe propaga por esquejes tomados <strong>en</strong> primavera yverano, así como por acodo subterráneo.Jazmín amarillo (Jasminum mesnyi)Arbusto originario de China, de gran crecimi<strong>en</strong>to,follaje persist<strong>en</strong>te y rápido desarrollo (Figura 17-4).Sus hojas están compuestas por tres folíolos casisésiles. Se destaca por sus flores amarillas, de 3 a5 cm de diámetro, semidobles, solitarias, que aparec<strong>en</strong>muy temprano a fines de invierno. Al ocurrirla floración <strong>en</strong> una época <strong>en</strong> que la mayoría de lasespecies están sin flores, se distingue y valora, apesar que las flores no son perfumadas.UbicaciónEs apropiado para lugares amplios, donde sea posibleguiar por pilares o muros y así lucir sus ramasp<strong>en</strong>dulares. Necesita pl<strong>en</strong>o asoleami<strong>en</strong>to paraasegurar una floración abundante, aún cuando eldesarrollo vegetativo no se afecta <strong>en</strong> condicionesumbrías.Especie muy utilizada <strong>en</strong> parques y lugares públicospor los bajos requerimi<strong>en</strong>tos de agua, resist<strong>en</strong>ciaa plagas y <strong>en</strong>fermedades y bella floración.ManejoRequiere podas conduc<strong>en</strong>tes a ord<strong>en</strong>ar y limpiar laplanta, de tal modo de evitar que el arbusto terminell<strong>en</strong>o de ramas secas. Una bu<strong>en</strong>a fecha es despuésde la floración, <strong>en</strong> la primavera.Jazmines y bignonias trepadoras237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!