13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 15-17La poda invernal <strong>del</strong> rosal.que la <strong>en</strong>fermedad se pres<strong>en</strong>te, al inicio de la primaverahasta el otoño.La <strong>en</strong>fermedad conocida como Black Spot o manchacafé, causada por el patóg<strong>en</strong>o Diplocarpon rosae,causa manchas negras <strong>en</strong> el follaje, con amarillami<strong>en</strong>toalrededor de la mancha; luego la clorosisse exti<strong>en</strong>de por todo el folíolo hasta que ocurre laabscisión y caída de la hoja. Es la <strong>en</strong>fermedad másimportante a nivel mundial <strong>en</strong> rosales. En Chileti<strong>en</strong>e un m<strong>en</strong>or nivel de importancia, pero <strong>en</strong> lasregiones lluviosas la incid<strong>en</strong>cia puede llegar a sermuy perjudicial.El oidio <strong>del</strong> rosal es una <strong>en</strong>fermedad fungosacausada por Sphaerotheca pannosa que aparececomo un polvillo blanco <strong>en</strong> las hojas nuevas y botonesflorales. La hoja se deforma, se seca y cae.El control se realiza con aplicaciones cada 15 a 20días <strong>en</strong> primavera y otoño <strong>en</strong> forma prev<strong>en</strong>tiva,una opción es el uso de azufre <strong>en</strong> la formulaciónpolvo mojable.La roya (Phragmidium mucronatum) es un hongoque se desarrolla durante el verano y el otoño.Las pústulas <strong>del</strong> patóg<strong>en</strong>o se ubican de prefer<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> el <strong>en</strong>vés de la hoja y se pres<strong>en</strong>tan comomanchas de color naranjo. Este cambio de color,además de deteriorar el aspecto de la planta, reducesu capacidad de hacer fotosíntesis, lo que setraduce <strong>en</strong> una m<strong>en</strong>or producción floral. Aplicarfungicidas específicos.La botritis (Botrytis cinerea) causa deterioro comprometedor<strong>en</strong> las flores, se produc<strong>en</strong> manchascafesosas, lo que dificulta o impide la normal aperturade los botones florales. El principal daño ocurre<strong>en</strong> otoño y primavera.La podaPoda invernalEs una labor característica de los rosales y suprincipal objetivo es t<strong>en</strong>er más y mejores flores(Figura 15-17). No es difícil, pero debe realizarsecorrectam<strong>en</strong>te para lo cual exist<strong>en</strong> ciertas reglasbásicas útiles. Lo importante es formarse uncr iterio que permita analizar cada ejemplar <strong>en</strong>forma individual.Hay difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la poda según el tipo de rosal:Es importante t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te que los rosales híbridasde té, floribundas, patio y miniaturas florec<strong>en</strong>sobre tallos nuevos formados <strong>en</strong> la temporada <strong>en</strong>curso, por lo tanto una poda invernal drástica estimulael desarrollo de brotes y también de flores. Encambio las trepadoras florec<strong>en</strong> sobre madera <strong>del</strong>año anterior, lo que determina que la poda debeser suave.Híbridas de té y floribundas: se seleccionan 4 ramaspara las híbridas de té, que se dejan a 30 a 40cm de largo, <strong>en</strong> cambio para las floribundas pued<strong>en</strong>quedar más ramas de similar largo. Cuando lasplantas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muchos años, es necesario efectuarpoda de r<strong>en</strong>ovación; este trabajo consiste <strong>en</strong> cortarlas plantas muy bajas para estimular la emisiónde nuevos brotes.Miniaturas: se podan de manera pareja dejándolasrelativam<strong>en</strong>te bajas, sin examinar cada rama<strong>en</strong> forma individual. Se busca mant<strong>en</strong>er su naturalforma globosa y compacta.Trepadoras: prácticam<strong>en</strong>te no se podan, solam<strong>en</strong>tese eliminan ramas mal ubicadas, viejas,débiles y <strong>en</strong>fermas. Las ramas largas se doblan formandoarcos y los tallos que se forman de éstos serebajan a la mitad.Los Rosales217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!