13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 7-1Cubresuelos: capacidad de avance.La mayoría de los cubresuelos que se ofrec<strong>en</strong> <strong>en</strong>los criaderos de plantas ornam<strong>en</strong>tales correspond<strong>en</strong>a especies introducidas, sin embargo, desdehace algunos años se han estado incorporadoherbáceas nativas. Entre éstas últimas hay muchasaún desconocidas, que podrían cumplir con los requisitosde un bu<strong>en</strong> cubresuelo, sin embargo, serequiere de un tiempo de prueba y experim<strong>en</strong>taciónprevio a la comercialización. Trabajo que estándesarrollando los viveros especializados.Manejo de cubresuelos• La época ideal de plantación es el otoño o laprimavera. No obstante, es factible de realizar<strong>en</strong> cualquier época <strong>del</strong> año.• El terr<strong>en</strong>o se prepara picando hasta 40 cm deprofundidad; se eliminan las raíces y malezas.• Se incorpora una mezcla <strong>en</strong> partes iguales decompost y guano descompuesto. En suelos arcillosostambién un poco de ar<strong>en</strong>a gruesa.• Cuando ya están establecidos y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tranmuy apretados es el mom<strong>en</strong>to de sacarlos <strong>del</strong>a tierra, separarlos y volver a plantar, o bi<strong>en</strong>podar bajo. Es la oportunidad de mejorar elterr<strong>en</strong>o con una bu<strong>en</strong>a tierra o compost y fertilizantes.El otoño es una bu<strong>en</strong>a fecha para estetrabajo.• Durante la primavera es fácil detectar los sectoresque están ralos. Es oportuno replantaresas zonas, preparando previam<strong>en</strong>te el terr<strong>en</strong>o.• El mayor <strong>en</strong>emigo de los cubresuelos son loscaracoles y las babosas; el ambi<strong>en</strong>te de sombray humedad que se crea, así como los tejidosjugosos y tiernos los favorec<strong>en</strong>. Una revisión ycontrol oportuno son necesarios.• La distancia de plantación dep<strong>en</strong>derá <strong>en</strong> granmedida <strong>del</strong> presupuesto disponible y de la velocidadde crecimi<strong>en</strong>to de la especie seleccionada.– Distancia de plantación: 40 x 40, lo que significa12 plantas x m 2 .– Distancia de plantación: 20 x 20, lo que significa25 plantas x m 2 .Cubresuelos de uso frecu<strong>en</strong>teRequier<strong>en</strong> o prefier<strong>en</strong> solAlyssum, aliso (Lobularia maritima), familiaBrasicáceasTi<strong>en</strong>e hojas plomizas y diminutas, flores rosadas,moradas o blancas según la variedad, que se produc<strong>en</strong>desde primavera a otoño; exhala un agradablearoma a miel (Figura 7-2). La planta madre<strong>en</strong>vejece, se seca, pero se liberan muchas semillasCubresuelos y Flores105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!