13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1-9Órganos de una flor.GineceoCarpeloEstigmaEstiloOvarioAndroceo Corola CálizEstambresAnteraFilam<strong>en</strong>to• Según la forma de la hoja pued<strong>en</strong> ser: lanceolada,ovada, oblonga, orbicular, linear, elíptica,triangular, espatulada, abovada.PétalosAlgunos ejemplos:• La lavanda (Lavandula angustifolia) ti<strong>en</strong>e hojassimples, linear o lanceoladas, sésiles, de bor<strong>del</strong>iso y opuestas.• El liquidambar (Liquidambar styraciflua) ti<strong>en</strong>ehojas simples, palmeadas, pecioladas, de borded<strong>en</strong>tado y alternas.• El quebracho (S<strong>en</strong>na candolleana) ti<strong>en</strong>e hojascompuestas, pecíoladas, de borde liso y alternas.FloresSépalosReceptáculoP<strong>en</strong>dúnculoSon los órganos sexuales de las angiospermascuya función es producir semillas protegidas <strong>en</strong> unfruto. Botánicam<strong>en</strong>te corresponde a una rama conhojas modificadas.La agrupación e id<strong>en</strong>tificación de las angiospermasse basa principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las características morfológicasde las flores y sus partes y por lo mismo la distribuciónde las partes sexuales masculinas y fem<strong>en</strong>inasde las flores varía <strong>en</strong>tre especies.Existe una gran diversidad de formas y colores deflores, a su vez el hombre ha producido muchos tiposnuevos a través de cruzami<strong>en</strong>tos.A pesar de la gran profusión de flores distintas, todasellas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una característica <strong>en</strong> común: pose<strong>en</strong>idénticos órganos interiores para la producciónde semillas.No todas las flores pres<strong>en</strong>tan formas y colores llamativos;<strong>en</strong> algunas especies las flores no son evid<strong>en</strong>tes.Órganos de una florExist<strong>en</strong> órganos accesorios (cáliz, corola) y es<strong>en</strong>ciales(gineceo, androceo) (Figura 1-9).Los estambres (órganos masculinos) produc<strong>en</strong> elpol<strong>en</strong>; el carpelo (órgano fem<strong>en</strong>ino) produce losóvulos; al ocurrir la fecundación éstos darán orig<strong>en</strong>a la semilla. Alrededor de los órganos masculinosy fem<strong>en</strong>inos están los pétalos que atra<strong>en</strong> a los insectos.Los sépalos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una función protectora<strong>del</strong> capullo.Flores perfectas se d<strong>en</strong>ominan las que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todaslas partes florales e imperfectas cuando faltaalguna.Las flores son frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te bisexuales o hermafroditas,cuando falta alguna de las partes es<strong>en</strong>ciales,estambres o carpelos, son flores fem<strong>en</strong>inas omasculinas respectivam<strong>en</strong>te.Cuando <strong>en</strong> un mismo individuo están pres<strong>en</strong>teslas flores masculinas y fem<strong>en</strong>inas corresponde auna especie monoica (una casa), ejemplo el castaño,Castanea sativa, si por el contrario las flores fem<strong>en</strong>inasy masculinas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> individuosdifer<strong>en</strong>tes la especie es dioica (dos casas), ejemploAraucaria araucana.PolinizaciónPara que se forme la semilla es necesario que ocurrala polinización, es decir que el grano de pol<strong>en</strong>sea transportado y tome contacto con el óvulo.Exist<strong>en</strong> ciertos mecanismos que aseguran que estoocurra como son el vi<strong>en</strong>to, el agua y los animales.14 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!