13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 9-10Formación de un árbol de copa.Figura 9-11Las coníferas no requier<strong>en</strong> poda.Se elig<strong>en</strong>4 ramasLas ramas quequedan se cortanFormación de un árbol de copa• Dejar una rama principal, la que será el futuro tronco.• Eliminar todas las ramas inferiores a la altura que se desea formar la copa (Figura 9-10).• Se necesitan por lo m<strong>en</strong>os cuatro ramas firmes bi<strong>en</strong> distribuidas a lo largo <strong>del</strong> tronco.• Las ramas que quedan se cortan, eliminando un tercio de su longitud.• El corte de las ramas se realiza sobre una yema que indicará la dirección <strong>del</strong> nuevo brote. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se int<strong>en</strong>ta conseguir que la rama crezca hacia fuerade la copa.• Se deb<strong>en</strong> evitar las bifurcaciones semi paralelas, para no correr el riesgo de que el árbol se abra <strong>en</strong> el punto <strong>en</strong> que las ramas se un<strong>en</strong>.142 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!