13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la mayoría de los casos el efecto variegado estádeterminado g<strong>en</strong>éticam<strong>en</strong>te, también se m<strong>en</strong>cionala pres<strong>en</strong>cia de virus para algunos casos eincluso el déficit de ciertos nutri<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el suelo,situaciones éstas últimas que además incid<strong>en</strong> <strong>en</strong> lasalud de la planta.Cualquiera sea la causa <strong>del</strong> variegado, se tratade una condición inestable, que con facilidad sepierde y la planta puede volverse completam<strong>en</strong>teverde, ocurre con mayor frecu<strong>en</strong>cia cuando laluminosidad es baja, por tal motivo las plantas deinterior variegadas ubicadas <strong>en</strong> habitaciones oscurasvan perdi<strong>en</strong>do paulatinam<strong>en</strong>te las zonas decolor. Es ciertam<strong>en</strong>te una respuesta de adaptaciónal medio.Se difer<strong>en</strong>cian las plantas variegadas de sus congéneresverdes por crecer más l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te y alcanzarm<strong>en</strong>or <strong>en</strong>vergadura, esto se explica fácilm<strong>en</strong>teal considerar la inexist<strong>en</strong>cia de clorofila <strong>en</strong> lasáreas blanquecinas, pigm<strong>en</strong>to responsable de lafotosíntesis y producción de alim<strong>en</strong>tos y por tanto<strong>del</strong> crecimi<strong>en</strong>to de la planta.Las plantas variegadas requier<strong>en</strong> de mayor luminosidadque la misma especie verde.Posibles usos <strong>en</strong> el jardínUna bu<strong>en</strong>a medida al mom<strong>en</strong>to de ubicarlas <strong>en</strong>el jardín, es combinar con plantas de follaje verdeoscuro lo que evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te realza su pres<strong>en</strong>cia yevitar mezclas <strong>en</strong>tre distintos variegados, que llevana desord<strong>en</strong> y confusión visual.Tan solo pequeños toques de variegado <strong>en</strong> el conjuntovegetal o situaciones localizadas logran bu<strong>en</strong>osefectos paisajísticos:• Ubicarlas <strong>en</strong> planos cercanos. No convi<strong>en</strong>e quequed<strong>en</strong> muy lejos, ya que ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a dar unefecto borroso; esto es válido para los arbustosy <strong>en</strong>redaderas utilizadas como telón de fondo.• Utilizarlas <strong>en</strong> forma especial.• Destacarlas con especies de follaje verde int<strong>en</strong>so,como pitosporos, coprosma, viburnos.Follaje rojoLas plantas con hojas rojas, realizan fotosíntesis deigual manera que las verdes, sin embargo la clorofilaestá <strong>en</strong>mascarada por la pres<strong>en</strong>cia de otrospigm<strong>en</strong>tos.Hay un grupo de plantas caducas que sobresal<strong>en</strong>durante el otoño por los int<strong>en</strong>sos colores que adquier<strong>en</strong>las hojas antes de caer, muchos <strong>en</strong> tonalidadesrojas. Se incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Capítulo 4: Los árboles.Ubicación, sol-sombraLa mayoría de los arbustos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> flores destacadasrequier<strong>en</strong> de una exposición asoleada. Algunoscomo las plantas acidófilas (que necesitande suelos ácidos para crecer bi<strong>en</strong>) cuando se lascultiva <strong>en</strong> la zona c<strong>en</strong>tral, corresponde protegerlasde los int<strong>en</strong>sos rayos solares de la tarde.Unas pocas plantas son capaces de crecer bi<strong>en</strong> a lasombra o más bi<strong>en</strong> semisombra, ya que las sombrasd<strong>en</strong>sas y frías son muy perjudiciales.Es fácil detectar cuando una planta está recibi<strong>en</strong>doun bajo suministro lumínico ya que los tallos sealargan excesivam<strong>en</strong>te, las hojas se achican, no florecey se vuelve muy susceptible a adquirir plagasy <strong>en</strong>fermedades.Preparación de suelospara plantar arbustosEl suelo se debe trabajar <strong>en</strong> profundidad, cavar loshoyos según el tamaño <strong>del</strong> cubo de tierra, siemprecon 0,20 m de expansión adicional por lado.Según las características <strong>del</strong> terr<strong>en</strong>o varían los materialesnecesarios; <strong>en</strong> pocas ocasiones el suelo esde bu<strong>en</strong>a calidad y no requiere materiales adicionales.En la mayoría de los casos, si el terr<strong>en</strong>o es arcillosoes necesario agregar ar<strong>en</strong>a gruesa o perlitay yeso abono, además de compost.Si por el contrario el terr<strong>en</strong>o es ar<strong>en</strong>oso y pobre <strong>en</strong>nutri<strong>en</strong>tes se recomi<strong>en</strong>da incorporar una bu<strong>en</strong>acantidad de materia orgánica, como guano bi<strong>en</strong>descompuesto, humus y compost.Cuando se dispone de tiempo es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te aireary asolear el hoyo por algunos días antes deplantar, y picar muy bi<strong>en</strong> el fondo para facilitar laposterior p<strong>en</strong>etración de las raíces.En ciertos casos es necesario cambiar completam<strong>en</strong>teel suelo y se prepara el rell<strong>en</strong>o de la hoyadura.Una mezcla estándar conti<strong>en</strong>e:• 45% de tierra vegetal de bu<strong>en</strong>a calidad.• 45% de compost maduro.• 10% de ar<strong>en</strong>a de lampa o perlita.78 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!