13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 9-12Poda de hort<strong>en</strong>sias.• En los durazneros (Prunus persica) la copa seforma eligi<strong>en</strong>do tres a cuatro ramas que sal<strong>en</strong>más o m<strong>en</strong>os a la misma altura <strong>del</strong> tronco. Lapoda de producción es más severa que <strong>en</strong> elcaso <strong>del</strong> damasco, debido a que los frutos seproduc<strong>en</strong> <strong>en</strong> brotes <strong>del</strong> año y no <strong>en</strong> brotes devarios años o dardos como el damasco.• En los cítricos se justifica pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te realizarpoda, tanto <strong>del</strong> punto de vista sanitario comoproductivo ya que forman una copa muy d<strong>en</strong>saque impide una bu<strong>en</strong>a aireación y asoleami<strong>en</strong>to.Además permite regular la carga frutaly cortar los chupones (ramas verticales excesivam<strong>en</strong>tevigorosas que no son productivas).Rama que floreció y ramas viejas21Rama que no florecióy ramas jóv<strong>en</strong>esCorteAlgunos ejemplos de poday sus efectos1. Un manzano que no se formó, después de algunosaños, producirá una cantidad tan grandede frutos, que las ramas posiblem<strong>en</strong>te nopodrán sujetar la carga, se desganchará y quedaráestéticam<strong>en</strong>te deteriorado.2. Algunos arbustos cuyas ramas pres<strong>en</strong>tan hábitode crecimi<strong>en</strong>to p<strong>en</strong>dular (Abelia grandiflora,Spiraea spp, etc.) permit<strong>en</strong> sólo una poda; éstaconsiste <strong>en</strong> eliminar ramas desde la base paramant<strong>en</strong>er el arbusto jov<strong>en</strong>; de lo contrario pierd<strong>en</strong>su forma.3. Un ciprés –que se caracteriza por un hábitode crecimi<strong>en</strong>to estrecham<strong>en</strong>te columnar– nodebe despuntarse porque se transformará <strong>en</strong>una columna ancha, la poda <strong>en</strong> esta especieconsiste <strong>en</strong> eliminar ramas horizontales paraac<strong>en</strong>tuar la verticalidad que naturalm<strong>en</strong>te posee.Corte214. El Cotoneaster horizontalis y algunos Juniperusspp desarrollan el ramaje paralelo al suelo;cuando algunas ramas se escapan y crec<strong>en</strong> verticales,es recom<strong>en</strong>dable cortarlas para mant<strong>en</strong>erel característico hábito de crecimi<strong>en</strong>to.144 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!