13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6-11Sahumerio (Tweedia confertiflora).cialm<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> la costa, a pl<strong>en</strong>o sol y con pocaagua. Se destacan principalm<strong>en</strong>te por una abundantefloración <strong>en</strong> colores blanco, rosado, rojo ycombinación de ellos.Cuando los suelos son muy fértiles y húmedos, laplanta desarrolla muchas hojas pero no florece;por esta razón preparar suelos bi<strong>en</strong> aireados conmoderada cantidad de materia orgánica.El uso paisajístico principal y como más se destacaes <strong>en</strong> jardineras altas, maceteros, balcones, terrazasy v<strong>en</strong>tanas, situaciones que permit<strong>en</strong> que lasramas cuelgu<strong>en</strong> librem<strong>en</strong>te y se luzcan las florespl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te, también crece bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> laderas decerro a modo de tapizante. El destino como trepadorarequiere necesariam<strong>en</strong>te de conducción yfijación a muros o rejas.Con el propósito de mant<strong>en</strong>er las plantas jóv<strong>en</strong>esse deb<strong>en</strong> podar al m<strong>en</strong>os una vez por año y paraque la floración sea prolongada, es fundam<strong>en</strong>taleliminar constantem<strong>en</strong>te las flores secas.Clepia(Hoya carnosa)Son plantas que se cultivan principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>maceteros, puesto que al mant<strong>en</strong>er las raíces comprimidasse favorece la floración; condición quesemeja su hábitat natural <strong>en</strong>tre grietas de rocas.Tal como dice su nombre las hojas son carnosas yacumulan agua resisti<strong>en</strong>do períodos de sequía. Elexceso de agua las perjudica.Se adaptan a interiores luminosos, con una pequeñadosis de sol de mañana, también crec<strong>en</strong> <strong>en</strong> elexterior <strong>en</strong> semisombra, el sol directo quema lashojas.Son las flores cerosas con aroma int<strong>en</strong>so al atardecerlo más llamativo de la clepia y como mejorluc<strong>en</strong> es <strong>en</strong> cestas colgantes o guiadas por un pilar,protegidas de las bajas temperaturas. Las hojaspres<strong>en</strong>tan unos puntos blancos, lo que correspondea un carácter de la especie y no a un problemao <strong>en</strong>fermedad.Hay distintas variedades que se difer<strong>en</strong>cian por laforma y color de hojas.Jazmín de Madagascar(Stephanotis floribunda)Es una planta que se cultiva principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> maceteros,protegida de las heladas, tanto <strong>en</strong> interiorescomo al aire libre. Es apreciada por sus grandeshojas gruesas de color verde oscuro brillante y lafragancia de sus flores blancas.Necesita abundante luz y humedad. Puede recibiralgunas horas de sol, pero no los rayos solares <strong>del</strong>medio día.Para que la floración, que ocurre a fines de primaveray verano sea abundante, es necesario someterla planta a un período de receso invernal, car<strong>en</strong>tede riego y fertilización.Asclepiadáceas nativasVoqui amarillo (Diplolepis m<strong>en</strong>ziesii), Sahumerio(Tweedia confertiflora) (Figura 6-11) y Azahar <strong>del</strong>quisco (Astephanus geminiflorus), son tres trepadorasnativas pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la familia de las Asclepiadáceasde gran valor ornam<strong>en</strong>tal. El voqui amarillose destaca por las hojas coriáceas y brillantesy los otros dos por el agradable perfume de lasflores.Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un uso pot<strong>en</strong>cial, <strong>en</strong> espera de t<strong>en</strong>er plantasdisponibles <strong>en</strong> el mercado y poder localizar <strong>en</strong>maceteros y jardineras, <strong>en</strong> las proximidades de terrazasy también lugares de estar.Maurandia(Asarina erubesc<strong>en</strong>s)Crece rápidam<strong>en</strong>te cuando se planta <strong>en</strong> la estacióncálida y forma abundantes tallos herbáceos<strong>en</strong>trelazados, cubri<strong>en</strong>do rejas o muros adyac<strong>en</strong>tes(Figura 6-12). Florece continuam<strong>en</strong>te y con profusión<strong>en</strong> colores azul o violeta, <strong>en</strong> forma de campanitastan frágiles y <strong>del</strong>icadas como el follaje.Las Trepadoras97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!