13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Objetivos frecu<strong>en</strong>tes de la podaSiempre debe existir una razón para podar, un objetivo preciso y de acuerdo aese propósito se decidirá el tipo de poda a ejecutar. Si no se ti<strong>en</strong>e claridad <strong>del</strong>o que se desea obt<strong>en</strong>er es preferible abst<strong>en</strong>erse de podar.1. Formar. Favorecer un cierto modo de crecimi<strong>en</strong>to según el requerimi<strong>en</strong>topaisajístico o productivo. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se realiza durante variosaños. Es habitual <strong>en</strong> árboles frutales y algunos ornam<strong>en</strong>tales.Por ejemplo:• Un árbol de copa, requiere <strong>del</strong> desarrollo de un tronco único, con unaramificación alta para g<strong>en</strong>erar una copa que permita la circulaciónpeatonal o vehicular.• Trepadoras <strong>en</strong> pérgolas o cubri<strong>en</strong>do rejas o muros; requier<strong>en</strong> de laformación de troncos que alcanc<strong>en</strong> una determinada altura y ramaslargas para cubrir.2. Mejorar la floración. Muchos árboles y arbustos interesan fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>tepor sus flores, un caso muy conocido es el de los rosales que seb<strong>en</strong>efician con podas invernales int<strong>en</strong>sas.3. Mejorar la producción de frutos. Exist<strong>en</strong> técnicas específicas paracada especie frutal que consist<strong>en</strong> <strong>en</strong> podas de formación los primeros 3años, y luego podas anuales de producción. La agricultura moderna buscaformar árboles de baja altura y lograr una bu<strong>en</strong>a exposición de todaslas partes a la luz solar directa para asegurar fruta de bu<strong>en</strong>a calidad yfacilitar la cosecha.4. Conservar un seto vivo tupido y que otorgue privacidad. Es necesarioefectuar cortes periódicos durante los meses de crecimi<strong>en</strong>to activo; <strong>en</strong>dicho lapso se requiere podar una vez a la semana o cada 15 días.5. Favorecer una bu<strong>en</strong>a salud de las plantas, lo que se logra:• Eliminando ramas <strong>en</strong>fermas y secas.• Permiti<strong>en</strong>do un bu<strong>en</strong> asoleami<strong>en</strong>to. En árboles y arbustos muy d<strong>en</strong>soses necesario eliminar algunas ramas, especialm<strong>en</strong>te las que se <strong>en</strong>trecruzande tal modo que el sol llegue al interior de la planta; este tipode poda es frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te requerida por los cítricos, con lo que selogra disminuir la incid<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>fermedades.6. Por seguridad. Se busca evitar el desganche y caída de ramas sobrecasas, calles y lugares de paso, así mismo evitar daños al alumbradopúblico y otros cables. Es posible detectar ramas muy largas y pesadascon un ángulo de inserción muy amplio que con facilidad pued<strong>en</strong> caer.7. Fom<strong>en</strong>tar el desarrollo de hojas nuevas. Siempre el follaje nuevo esmás brillante y vigoroso.8. Lograr o inc<strong>en</strong>tivar una forma determinada desde el punto de vistapaisajístico, ejemplos:• Despuntar arbustos para formar y mant<strong>en</strong>er plantas compactas(Hebe spp, Myrtus spp).• Entresacar ramas <strong>en</strong> los Acer palmatum para favorecer la creaciónde estratos horizontales.• Entresacar ramas <strong>en</strong> arbustos de ramas decumb<strong>en</strong>tes, lo que alivianael follaje sin alterar su forma natural.• Podas constantes y ori<strong>en</strong>tadas a la formación de esculturas vegetales,lo que se conoce como arte topiario.9. Rejuv<strong>en</strong>ecer plantas a través de una poda drástica. Especialm<strong>en</strong>teindicada para arbustos que se observan mal formados, que han estadoabandonados o descuidados y por lo mismo pres<strong>en</strong>tan mal aspecto; sinembargo hay arbustos que no respond<strong>en</strong> bi<strong>en</strong> y la brotación es débil, loque se observa <strong>en</strong> lavandas y retamos muy leñosos.10. Controlar volum<strong>en</strong> y mant<strong>en</strong>er un tamaño de planta. Se ejecuta duranteel verano y se la conoce con el nombre de poda verde, ya que secortan las ramas con hojas.138 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!