13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

jugosa y varias semillas <strong>en</strong> su interior.Bianual. Planta que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te vive dos años, <strong>en</strong>el primer año desarrolla tallos y hojas y <strong>en</strong> el segundoflorece, fructifica, semilla y muere.Biodiversidad. Variabilidad de los organismos vivos,que forman parte de todos los ecosistemas terrestresy acuáticos. Incluye la diversidad d<strong>en</strong>trode una misma especie, <strong>en</strong>tre especies y <strong>en</strong>treecosistemas.Bosque. Comunidades complejas de seres vivos,microorganismos, vegetales y animales, que seinfluy<strong>en</strong> y relacionan al mismo tiempo, <strong>en</strong> la cuallos árboles son los miembros más destacados.Bráctea. Cualquier órgano con aspecto de hoja situado<strong>en</strong> la proximidad de las flores y difer<strong>en</strong>tea las hojas normales de la planta.Braquiblasto. Tallo con <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>udos cortos y crecimi<strong>en</strong>tolimitado, característico de las Gimnospermas.Briofito. Grupo de plantas que no pose<strong>en</strong> tejidosconductores por lo que su crecimi<strong>en</strong>to es limitadoy requier<strong>en</strong> lugares húmedos para vivir.Bulbo. Órgano subterráneo formado por hojas modificadas,<strong>en</strong> las que se acumula el tejido de reserva.· C ·Césped. Tipo de vegetación herbácea formada poruna o varias especies, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tesa la familia de las gramíneas, que formanuna cubierta verde, d<strong>en</strong>sa, corta y uniforme.Caduco. D<strong>en</strong>ominación que se le da a un órganopoco durable o caedizo. Se refiere especialm<strong>en</strong>tea las hojas.Caducifolio. De hoja caduca.Cáliz. Conjunto de sépalos que rodean la flor.Cambium. Tejido vegetal meristemático pres<strong>en</strong>te<strong>en</strong> las plantas leñosas, formado por una capa decélulas embrionarias, que por división forman elxilema y el floema.Capítulo o cabezuela. Infloresc<strong>en</strong>cia característicade la familia de las Compuestas, <strong>en</strong> que unacantidad de flores sésiles están insertas <strong>en</strong> unreceptáculo, comúnm<strong>en</strong>te rodeado de brácteas.Cápsula. Fruto seco dehisc<strong>en</strong>te formado por varioscarpelos soldados con muchas semillas.Cebo alim<strong>en</strong>ticio. Alim<strong>en</strong>to que se da a los animalescon el fin de atraerlos.Célula. Es el elem<strong>en</strong>to estructural o funcional básicode los tejidos vegetales y animales.Cima. Infloresc<strong>en</strong>cia cuyo eje, al igual que sus ramificacioneslaterales terminan <strong>en</strong> una flor.Clorofila. Pigm<strong>en</strong>to de color verde pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lamayoría de las plantas que cumple la función deabsorber la <strong>en</strong>ergía luminosa <strong>en</strong> el proceso <strong>del</strong>a fotosíntesis.Clorosis. Pérdida <strong>del</strong> color verde normal de las hojaso amarillami<strong>en</strong>to por disminución o pérdida <strong>del</strong>a producción de clorofila asociado a problemasnutricionales, características <strong>del</strong> suelo o a <strong>en</strong>fermedades.Coleópteros. Ord<strong>en</strong> de insectos que se caracterizanpor ser masticadores y pres<strong>en</strong>tar caparazón consist<strong>en</strong>te,como los escarabajos.Compost. Recibe este nombre la materia orgánicadegradada y que conti<strong>en</strong>e muchos nutri<strong>en</strong>tesque se pued<strong>en</strong> volver a incorporar a un suelo.Coníferas. Planta que produce sus semillas d<strong>en</strong>trode conos (piñas).Cobertura vegetal. Porc<strong>en</strong>taje <strong>del</strong> suelo ocupadopor una comunidad vegetal determinada.Control biológico. Método de control de plagas <strong>en</strong>el que se manipulan una serie de <strong>en</strong>emigos naturales:parasitoides, depredadores, patóg<strong>en</strong>os,antagonistas y poblaciones competidoras, conel objetivo de reducir o incluso llegar a combatiruna población de plagas.Control de plagas. Medidas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a mant<strong>en</strong>eruna población de determinada especie d<strong>en</strong>trode ciertos niveles de manera que el impactonegativo sobre determinado recurso natural oespecie sea eliminado o tolerable.Control fitosanitario. Aplicación de medidas t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tesa disminuir los daños y pérdidas provocadospor plagas, <strong>en</strong>fermedades y malezas.Cu<strong>en</strong>ca hidrográfica. Superficie de dr<strong>en</strong>aje naturaldonde converg<strong>en</strong> las aguas formando una redde aflu<strong>en</strong>tes que alim<strong>en</strong>tan un desagüe principalque forma un río.Coriáceo. De consist<strong>en</strong>cia recia, aunque flexible.Corimbo. Infloresc<strong>en</strong>cia corta y amplia. Las flores se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran sost<strong>en</strong>idas por pedicelos secundariosque sal<strong>en</strong> a distintas alturas <strong>del</strong> eje y llegantodas casi a la misma altura.Cormo. Tallo modificado, comprimido y subterráneo.Corola. Conjunto de pétalos de una flor.Cotiledones. Hojas primordiales de la semilla, comúnm<strong>en</strong>telas primeras <strong>en</strong> emerger a la germinación.Cubresuelos o tapizantes. Plantas de crecimi<strong>en</strong>toGlosario249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!