13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6-9Ojos negros de Susana (Thunbergia alata).Figura 6-10Hiedra card<strong>en</strong>al (Pelargonium peltatum).Para r<strong>en</strong>ovar el follaje cada año, es aconsejableefectuar poda de limpieza, <strong>en</strong> que se eliminan lasramas secas, se controla volumne y se favorece elbrote nuevo. El mom<strong>en</strong>to oportuno es <strong>en</strong> la primavera,una vez que ha finalizado el período de heladasinvernales.Ojos negros de Susana(Thunbergia alata)Thunbergia alata es la más conocida de las Thunbergiatrepadoras, ti<strong>en</strong>de a comportarse como anual,aunque <strong>en</strong> ocasiones puede vivir durante variosaños, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> climas costeros (Figura 6-9).Florece <strong>en</strong> abundancia durante los meses cálidos;sus flores son de color naranjo, var. «Aurantiaca»,amarillo, var. «Lutea» o blanco, var. «Alba» con lagarganta marrón muy oscuro.Gracias a los tallos volubles se <strong>en</strong>rolla fácilm<strong>en</strong>tepor rejas o tutores. Se puede cultivar <strong>en</strong> maceterospara ornam<strong>en</strong>tar terrazas protegidas. La propagaciónes fácil a través de la semilla.Thunbergia gregorii pres<strong>en</strong>ta características similaresa la especie anterior, se difer<strong>en</strong>cia principalm<strong>en</strong>teporque las flores son completam<strong>en</strong>te anaranjadas,sin el c<strong>en</strong>tro oscuro.Thunbergia grandiflora se la <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra con m<strong>en</strong>osfrecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> algunos jardines de la costa, se distinguepor ser muy vigorosa y alcanzar varios metrosde ext<strong>en</strong>sión, a difer<strong>en</strong>cia de las dos anterioresde m<strong>en</strong>or desarrollo. Es s<strong>en</strong>sible a las heladasy florece durante gran parte <strong>del</strong> año <strong>en</strong> climas b<strong>en</strong>ignos.Las flores con forma de trompeta son azulclaro con el cuello blanco. Los esquejes arraigancon gran facilidad.Las tres especies coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> t<strong>en</strong>er follaje persist<strong>en</strong>te,las hojas ásperas, ser muy florecedoras ys<strong>en</strong>sibles a las heladas, logrando su mejor expresión<strong>en</strong> jardines <strong>del</strong> litoral.Rosales trepadores(Rosa spp)Exist<strong>en</strong> muchas variedades, con difer<strong>en</strong>cias tanto<strong>en</strong> la arquitectura de la planta como <strong>en</strong> las característicasde la floración: tamaño, color, forma de laflor, así como épocas y abundancia de flores.Al mom<strong>en</strong>to de optar por rosales, adquirirlos <strong>en</strong>jardines especializados que asegur<strong>en</strong> que la variedadcorresponde a la elegida.El cultivo de los rosales trepadores es similar al deotros rosales (ver Capítulo 15: Los rosales).Considerar algunos cuidados especiales con respectoa la conducción de las ramas y la poda; lasramas largas se curvan creando arcos, así se estimulael brote de ramillas sobre las que se desarrollanflores. Durante el invierno las ramillas lateralesse cortan a la mitad sin interv<strong>en</strong>ir los arcos.Hiedra card<strong>en</strong>al(Pelargonium peltatum)Como su nombre indica pres<strong>en</strong>ta similitud con lahiedra, principalm<strong>en</strong>te por la forma de las hojas yla manera <strong>en</strong> que se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> las ramas con follajesiempreverde (Figura 6-10). Se desarrolla espe-96 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!