13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Poda de árboles y arbustossiempreverdesDel mismo modo que las coníferas, este grupo deespecies que no botan la hoja se deb<strong>en</strong> podar <strong>en</strong> elprimer tercio de la primavera y se aplicará solam<strong>en</strong>tea las plantas que lo necesit<strong>en</strong>, es decir, cuandot<strong>en</strong>gan ramas mal ubicadas, <strong>en</strong>fermas, quebradaso muertas. También cuando se desea alivianar lacopa permiti<strong>en</strong>do un mayor asoleami<strong>en</strong>to y paramant<strong>en</strong>er un determinado volum<strong>en</strong>.En los árboles nativos de la zona c<strong>en</strong>tral (quillay,peumo, patagua, belloto) se pres<strong>en</strong>ta una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cianatural a emitir numerosas ramillas desde labase adquiri<strong>en</strong>do forma arbustiva que <strong>en</strong> algunoscasos puede ser deseada. Por el contrario, cuandose busca una forma arbórea es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te seleccionarun tronco principal y eliminar constantem<strong>en</strong>teel ramillaje secundario.Se incluy<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de este grupo:Arbustos:• Buxus sempervir<strong>en</strong>s.• Azalea indica.• Ilex aquifolium.• Aucuba japonica.• Myrtus sp.• Viburnum spp.• Coprosma sp.• Pittosporum spp, etcétera.Árboles:• Peumo (Cryptocarya alba).• Quillay (Quillaja saponaria)• Belloto (Beilschmedia miersii).• Magnolia grandiflora, etcétera.Poda de palmerasLas palmeras ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un solo punto de crecimi<strong>en</strong>to,el apical, y por lo tanto se debe cuidar. Cualquierruptura de este punto de crecimi<strong>en</strong>to significa laperdida <strong>del</strong> ejemplar.Lo que se d<strong>en</strong>omina comúnm<strong>en</strong>te, «poda de palmeras»corresponde al corte de las hojas basalessecas, lo que se realiza básicam<strong>en</strong>te por razonesestéticas y fitosanitarias.En ejemplares adultos muy altos se requiere de lainterv<strong>en</strong>ción de personal especializado capaz detrepar por el tronco con zapatos y arnés de seguridad.La poda municipal indiscriminadaPoda de árboles frutalesEl procedimi<strong>en</strong>to varía según la especie <strong>en</strong> cuestión.Todos aquellos árboles que botan las hojas<strong>en</strong> otoño y necesitan poda, deb<strong>en</strong> ser podados <strong>en</strong>invierno.• El damasco (Prunus arm<strong>en</strong>iaca), requiere de unabu<strong>en</strong>a formación. Se seleccionan al m<strong>en</strong>osunas cuatro ramas estructurales fuertes, conun ángulo de inserción superior a los 45 grados,de modo que soport<strong>en</strong> bi<strong>en</strong> la carga defruta. La poda que se realiza todos los inviernoses suave, ya que fructifica <strong>en</strong> ramillas cortas demadera vieja, conocidos como dardos. Las ramillasque se dejan se despuntan.Son muchas las municipalidades que a lo largo <strong>del</strong> país consideran la poda de los árboles urbanosuna actividad imprescindible de la temporada otoño e invierno. El resultado salta a la vista y sueleser desolador, árboles deformes, ll<strong>en</strong>os de protuberancias y car<strong>en</strong>tes de troncos estructurantes, acambio solo ramillas <strong>del</strong>gadas que cada año se vuelv<strong>en</strong> a cortar.Los motivos y justificaciones son el resguardo <strong>del</strong> alumbrado público y otros cables, el paso de vehículos,y las edificaciones, sin embargo ninguna de esas razones amerita el daño estético y ambi<strong>en</strong>talque g<strong>en</strong>eran dichas podas.Dos medidas son fundam<strong>en</strong>tales para evitar la poda excesiva y sin criterio. Por una parte es fundam<strong>en</strong>taluna bu<strong>en</strong>a selección <strong>del</strong> material vegetal, si los árboles son apropiados a cada situaciónparticular las necesidades de poda disminuy<strong>en</strong>. En segundo lugar es prioritario capacitar al personaltrabajador y técnico.La Poda143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!