13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 11-15División de plantas.Procedimi<strong>en</strong>to (Figura 11-14)1. Seleccionar una rama o tallo de al m<strong>en</strong>os 1,5cm de diámetro que resista el peso <strong>del</strong> mugróny que no perjudique la estética de laplanta una vez eliminado.2. Ubicar un segm<strong>en</strong>to de rama localizado aunos 30 cm o más de la punta.3. Con cuchillo se efectúan dos cortes paralelosseparados 1 a 3 cm y se extrae con cuidadola corteza <strong>en</strong>tre los dos cortes, <strong>en</strong> forma deanillo.4. Se agrega hormona <strong>en</strong>raizante <strong>en</strong> la partedescortezada. Aún cuando no es imprescindibleayuda a la emisión de raíces.5. Se <strong>en</strong>funda <strong>en</strong> un trozo de plástico transpar<strong>en</strong>tebi<strong>en</strong> amarrado abajo. Es mejor el plásticotranspar<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vez <strong>del</strong> negro ya que permitevisualizar el desarrollo de las raíces.6. Se ll<strong>en</strong>a con turba húmeda, amarrando confuerza la parte superior, de manera que laturba con el anillo descortezado qued<strong>en</strong> <strong>en</strong>estrecho contacto.7. Se cubre con papel de aluminio para evitar elpaso de la luz lo que favorece la emisión deraíces.8. La turba debe permanecer húmeda durantetodo el proceso. Cuando se requiera se debeincorporar agua con ayuda de una jeringa.9. Cuando aparec<strong>en</strong> las raíces se corta la parteacodada con cuchillo, justo por debajo <strong>del</strong>as raíces10. El tiempo requerido para que ocurra la formaciónde raíces es variable y dep<strong>en</strong>de de la especie.En los Ficus bastan dos a tres meses, <strong>en</strong>las camelias de cuatro a seis, <strong>en</strong> cambio <strong>en</strong> lamagnolia puede tardar de uno a dos años.11. Se retira cuidadosam<strong>en</strong>te el plástico sin quese desmorone el capellón de turba y raíces.12. La planta nueva se <strong>en</strong>tierra <strong>en</strong> una maceta.13. Ubicar <strong>en</strong> un lugar fresco, húmedo y con luz,pero sin sol directo.División de plantasEs una técnica simple que consiste <strong>en</strong> dividir unaplanta <strong>en</strong> dos o más partes, cada una con una bu<strong>en</strong>aporción de raíces y brotes (Figura 11-15). Si bi<strong>en</strong>es una técnica simple no es aplicable a todas lasespecies.Época apropiada: invierno para las plantas leñosasy principios de primavera para las herbáceas.Especies a aplicar: algunos arbustos caducos ymuchas herbáceas, de las cuales un grupo importanteson utilizadas como plantas de interior.• Agapanto (Agapanthus africanus).• Anturio (Anthurium spp).• Aspidistra (Aspidistra spp).• Avellano europeo (Corylus avellana).• Botón de camisa (Spiraea prunifolia).• Copo de nieve (Viburnum opulus).• Clivia (Clivia miniata).• Clorofito (Chlorophytum spp).• Espatifilo (Spathypillum wallisii).• Lila (Syringa vulgaris).• Membrillo de flor (Cha<strong>en</strong>omeles lag<strong>en</strong>aria).Procedimi<strong>en</strong>to• Seleccionar plantas adultas y bi<strong>en</strong> desarrolladas,con muchos brotes desde la base.• Verificar que la tierra se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre húmeda obi<strong>en</strong> regar con anticipación, de manera que nose desmorone y así evitar que las raíces qued<strong>en</strong>expuestas al aire.• Cuidadosam<strong>en</strong>te con las manos o con la ayudade un cuchillo bi<strong>en</strong> afilado separar <strong>en</strong> dos omás trozos, todos provistos de raíz y brote.• Ubicar cada parte <strong>en</strong> un recipi<strong>en</strong>te individual,acomodando con las manos, para evitar quequed<strong>en</strong> bolsas de aire y regar l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te.Propagación de plantas173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!