13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Principales plagas y <strong>en</strong>fermedades<strong>del</strong> jardínPara t<strong>en</strong>er un jardín que conserve su <strong>en</strong>canto conel paso de los años, es necesario considerar tresfactores:• Un bu<strong>en</strong> diseño, <strong>en</strong> armonía con el <strong>en</strong>torno.• Una construcción conforme al diseño, con materialesy factura de calidad de manera que seasust<strong>en</strong>table.• Una mant<strong>en</strong>ción con conocimi<strong>en</strong>tos, respetuosa<strong>del</strong> medio ambi<strong>en</strong>te y discreta.Aunque el diseño y la construcción sean bi<strong>en</strong> planificadosy ejecutados, algunos problemas inevitablem<strong>en</strong>tese pres<strong>en</strong>tarán. Sin embargo exist<strong>en</strong>mecanismos para reducir o at<strong>en</strong>uar sus efectos. Eneste s<strong>en</strong>tido es de gran importancia contar con unmaterial vegetal robusto y sano. Se deb<strong>en</strong> preferirlas plantas pequeñas pero bi<strong>en</strong> formadas y firmes,<strong>en</strong>vés de las altas pero débiles. Además, privilegiarel material vegetal originario de condiciones edafo-climáticassimilares al lugar <strong>del</strong> proyecto.Como práctica habitual es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te observarcontinuam<strong>en</strong>te la sanidad de las plantas, paradetectar cualquier crecimi<strong>en</strong>to o sintomatologíadifer<strong>en</strong>te a la normal, evaluar y tomar medidas atiempo.Los principales problemas <strong>en</strong> el jardín suel<strong>en</strong> estaroriginados por 4 causas fundam<strong>en</strong>tales:1. Defici<strong>en</strong>cias nutricionales o toxicidad (ver Capítulo3: Agua, nutri<strong>en</strong>tes y temperatura).2. Compet<strong>en</strong>cia con malezas y/o plantas parásitas.3. Plagas que consum<strong>en</strong> partes de los vegetaleso succionan savia.4. Organismos patóg<strong>en</strong>os que causan <strong>en</strong>fermedades.PlagasEl término plaga <strong>en</strong>globa a todos los animales quecausan daño a las plantas, incluy<strong>en</strong>do vertebrados(aves y mamíferos) así como especies más pequeñas,insectos, ácaros y moluscos.• Aves: pájaros que se com<strong>en</strong> las semillas.• Mamíferos: conejos, <strong>en</strong> lugares cercanos a cerros.• Insectos: pulgones, conchuelas, chanchitosblancos, mosquita blanca, etcétera.• Ácaros: arañitas muy pequeñas que causanmuerte y caída prematura de hojas.• Moluscos: caracoles y babosas.En ciertas oportunidades algunas aves y mamíferos(conejos, cabras y roedores) pued<strong>en</strong> llegar acausar graves daños, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> zonas precordilleranasy sectores rurales o silvestres, pero noson muchas las especies involucradas, <strong>en</strong> cambiolos insectos son muy numerosos y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<strong>en</strong> una amplia variedad de ambi<strong>en</strong>tes.InsectosLos insectos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran distribuidos <strong>en</strong> todo elglobo terráqueo y <strong>del</strong> total de las especies animalesexist<strong>en</strong>tes el 75% al 80% corresponde a insec-146 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!