13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 4-17Caqui (Diospyros kaky).Factores climáticosLos factores temperatura, precipitaciones y humedad,<strong>en</strong> condiciones de clima «tipo mediterráneo»varían mucho de invierno a verano. En invierno sedesea la llegada <strong>del</strong> sol y <strong>en</strong> el verano es imperiosala sombra; por esto se debe considerar un porc<strong>en</strong>tajede árboles caducos (<strong>en</strong> invierno quedan sinhojas permiti<strong>en</strong>do el paso de los rayos solares) y decopa globosa (<strong>en</strong> verano proteg<strong>en</strong> <strong>del</strong> sol int<strong>en</strong>socon su gran follaje).RusticidadEl cuidado que se les da no siempre es el mejor, porlo tanto se busca especies rústicas que se adapt<strong>en</strong>bi<strong>en</strong> a las condiciones de suelo y clima exist<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> el lugar y requieran poco riego. Deb<strong>en</strong> ser plantassanas que necesit<strong>en</strong> pocas desinfecciones.Finalm<strong>en</strong>te se desea que no t<strong>en</strong>gan espinas, nolevant<strong>en</strong> pavim<strong>en</strong>to y <strong>en</strong>suci<strong>en</strong> lo m<strong>en</strong>os posible.Orig<strong>en</strong> de la vegetaciónIncluir similar proporción de material vegetal nativoe introducido. Los árboles nativos deb<strong>en</strong> prov<strong>en</strong>irde la misma región bioclimática <strong>del</strong> lugarde plantación y los exóticos también. Esto incidedirectam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> minimizar los requerimi<strong>en</strong>tos deriego de los árboles.Tipo de follajeEl receso invernal de los árboles caducos es muymarcado y cuando están <strong>en</strong> mayor proporción quees lo que sucede <strong>en</strong> gran parte de las ciudades <strong>del</strong>país el paisaje se vuelve desolador. Además, afecta<strong>en</strong> las comunidades de aves que buscan <strong>en</strong>trelas ramas de los siempreverdes un lugar propiciopara permanecer <strong>en</strong> la ciudad durante el invierno.Considerar un porc<strong>en</strong>taje similar <strong>en</strong>tre caducos ysiempreverdes (zona c<strong>en</strong>tral).Árboles frutalesMuchas personas se interesan por t<strong>en</strong>er árbolesfrutales <strong>en</strong> sus jardines, sin embargo, los resultadosno siempre son bu<strong>en</strong>os. Los más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>teplantados son los cítricos y alguno caduco <strong>del</strong> génerode los Prunus, especialm<strong>en</strong>te el damasco:• Alm<strong>en</strong>dro (Prunus amigdalus).• Castaño (Castanea sativa).• Cítricos: limones, naranjos, mandarinos (Citrusspp).• Caqui (Diospyros kaky) (Figura 4-17).• Ciruelo (Prunus cerasifera).• Duraznero (Prunus persica).• Damasco (Prunus arm<strong>en</strong>iaca).• Higuera (Ficus carica).• Manzano (Malus communis).• Membrillo (Cydonia oblonga).• Níspero (Eriobotrya japonica).• Nogal (Juglans regia).• Palto (Persea americana).• Peral (Pyrus communis).Requerimi<strong>en</strong>tos climáticosPara que los árboles frutales se desarroll<strong>en</strong> de bu<strong>en</strong>amanera y además fructifiqu<strong>en</strong> se deb<strong>en</strong> darciertas condiciones climáticas y de suelo.TemperaturaLos árboles caducos requier<strong>en</strong> de bajas temperaturasinvernales para que ocurra la inducción floraly por lo tanto la producción de fruta sea de bu<strong>en</strong>acalidad. Lo importante es que los inviernos seanfríos, que permitan acumular una cierta cantidadde horas con temperaturas inferiores a los 7°C.60 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!