13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 12-21Rizoma.Figura 12-22Lirio (Iris germanica).Algunas especies que pres<strong>en</strong>tan rizomas son:• Achira (Canna spp).• Alstroemerias híbridas (Alstroemeria x hybrida).• Cala (Zantedeschia aethiopica).• Hort<strong>en</strong>sia de invierno (Berg<strong>en</strong>ia cordifolia).• Lirio (Iris germanica) (Figura 12-22).• Muguet (Convallaria majalis).Entre las especies nativas están los géneros: Alstroemeria(Figuras 12-23 y 12-24), Bomarea, Pasitheay Sisyrinchium (huilmos).La división o propagación de huilmos, lirios, hort<strong>en</strong>siasde invierno y achiras es muy simple, se realizacortando el rizoma <strong>en</strong> secciones de 5 a 7 cm <strong>del</strong>argo, con al m<strong>en</strong>os una yema, cada una de las cualesdesarrollará una nueva planta. Las épocas adecuadaspara ejecutarlo son el otoño o el principiode la primavera. Esta labor se debe realizar cada 4a 5 años, de lo contrario la compet<strong>en</strong>cia disminuyela calidad ornam<strong>en</strong>tal de la planta.Alstroemerias híbridasSemillas tomadas de alstromerias silvestres yluego mejoradas, hac<strong>en</strong> posible que hoy díase puedan incluir <strong>en</strong> parques y jardines lasfloríferas y vigorosas alstroemerias híbridas,<strong>en</strong> sus dos formas características de crecimi<strong>en</strong>to;una ord<strong>en</strong>ada y compacta que nosuele superar los 30 a 40cm de altura y laotra de tallos largos y volubles que va formandoext<strong>en</strong>sas agrupaciones de variable ycreci<strong>en</strong>te amplitud. Ambas formas <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>transu lugar, la más ord<strong>en</strong>ada ti<strong>en</strong>e un sitiode privilegio <strong>en</strong> jardines pequeños, maceterosy jardineras de terrazas y departam<strong>en</strong>tosy la otra <strong>en</strong>tre arbustos medianos, cuyasramas sirv<strong>en</strong> de apoyo y respaldo a los coloridostallos florales, los que además duranvarias semanas <strong>en</strong> los floreros.Las alstroemerias son resist<strong>en</strong>tes a plagas y<strong>en</strong>fermedades, ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te los virus pued<strong>en</strong>causar perdidas de plantas. El suelodebe t<strong>en</strong>er bu<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>aje y un alto cont<strong>en</strong>idode nutri<strong>en</strong>tes. No requiere ser sacada de tierra,salvo cuando se desea multiplicar, laborque necesita de sumo cuidado porque lasblancas raíces son frágiles y quebradizas.Para prolongar el período de floración esimportante incluir una corta o poda constantede los tallos florales ya secos, lo quecompromete <strong>en</strong> ocasiones a la planta completay es considerado un descanso necesario,aunque breve; porque al paso de algunassemanas está nuevam<strong>en</strong>te cubierta de brotes.Las bulbosas185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!