13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hierba de la moneda (Lysimachianummularia «Aurea»),familia PrimuláceasLos tallos crec<strong>en</strong> muy apegados al terr<strong>en</strong>o y estáncubiertos por hojas redondeadas, semeja un césped.En primavera se desarrollan flores amarillasmuy luminosas. Sol, semisombra y sombra, sueloshúmedos. Riegos frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> estación cálida.Lamiun (Lamium galeobdolonVariegatum, Lamiun maculatum),familia LabiadasEl primero pres<strong>en</strong>ta hojas ovales verdes conmanchas plateadas, <strong>en</strong> L. maculatum las manchasplateadas o blanquecinas son amplias. Flores primaveralescolor amarillo, blanco o rosado segúnvariedad. Sombra parcial o total y suelos húmedos.Nalca <strong>en</strong>ana (Gunnera magellanica), familiaGunneráceasCrece muy apegada al suelo, formando césped,hojas redondeadas. Los pequeños frutos rojos sonornam<strong>en</strong>tales y se desarrollan <strong>en</strong> el verano. Resisteheladas, incluso nieve. Sol <strong>en</strong> el sur y semisombra<strong>en</strong> la zona c<strong>en</strong>tral, alta humedad y riego abundante.Es una especie nativa.Musgo, colchón de novia (Helxinesoleirolii), familia UrticáceasPasto de sombra, acuoso. Forma montículos d<strong>en</strong>sosy acolchonados que cubr<strong>en</strong> el suelo. No resisteel pisoteo ni las heladas directas. Requiere de muchaagua, de lo contrario se deteriora. Se adapta alinterior y cultivo <strong>en</strong> recipi<strong>en</strong>tes.Saxifraga (Saxifraga sarm<strong>en</strong>tosa),familia SaxifragáceasProduce muchos estolones que <strong>en</strong> jardineras y maceteroscuelgan con plantitas <strong>en</strong> el extremo. Floraciónprimaveral, flores blancas poco apar<strong>en</strong>tes.Hojas redondeadas, gruesas, verde oliva con v<strong>en</strong>asplateadas y el <strong>en</strong>vés de color rojizo. Sombra o semisombray suelos húmedos pero bi<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>ados.Tusílago (Tusilago farfara),familia CompuestasHojas grandes redondeadas, tom<strong>en</strong>tosas, largam<strong>en</strong>tepecioladas, color verde oscuro. Floraciónamarilla primaveral. Sombra y suelos húmedos.Vinca (Vinca major, Vinca major«Variegata»), familia ApocináceasLa primera pres<strong>en</strong>ta las hojas completam<strong>en</strong>te verdesy la segunda ti<strong>en</strong>e los bordes amarillos; ambasmuy resist<strong>en</strong>tes. Floración primaveral <strong>en</strong> colorblanco o azulado. Vinca minor pres<strong>en</strong>ta característicassimilares a la especie anterior, pero másrastrera. Sol, semisombra y sombra. Todo tipo desuelo y riego moderado.Violeta (Viola odorata),familia VioláceasPlanta de rápido cubrimi<strong>en</strong>to por estolones. Lashojas son acorazonadas, largam<strong>en</strong>te pecioladas yd<strong>en</strong>tadas. Florece a finales de invierno, principiosde primavera, las flores son blancas o violetas muyaromáticas. Especie ideal para jardines silvestres.Sombra o semisombra y suelos húmedos.Varas floralesSe incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> este grupo aquellas plantas que alflorecer forman una vara alta y destacada donde sedesarrollan las flores. Por la figura vertical que lascaracteriza constituy<strong>en</strong> un grupo interesante <strong>en</strong> eldiseño paisajístico.Para favorecer la emisión de nuevas varas floralesdurante la misma temporada es necesario eliminarlas varas florales secas, evitando la fructificación.Acanto (Acanthus mollis),familia AcantáceasEspecie vivaz de gran rusticidad, frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> losjardines de la calle. Ti<strong>en</strong>e la capacidad de desaparecer<strong>del</strong> terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> la época calurosa pero manti<strong>en</strong>esus gruesas raíces lat<strong>en</strong>tes bajo tierra. Las hojasde casi un metro de largo de color verde oscuro ybrillante crec<strong>en</strong> desde la base de la planta. En laprimavera aparec<strong>en</strong> los tallos florales con floresblanco rosáceo, lo que provoca un rápido deteriorode las hojas que se marchitan y deb<strong>en</strong> ser removidas.Un mejor aspecto <strong>del</strong> follaje se obti<strong>en</strong>e<strong>en</strong> condiciones de sombra o semisombra y altahumedad.Agapanto (Agapanthus africanus),familia LiliáceasHerbácea per<strong>en</strong>ne de follaje persist<strong>en</strong>te. Las hojasson lineares y están dispuestas <strong>en</strong> roseta basal. Lasflores se pres<strong>en</strong>tan agrupadas <strong>en</strong> una umbela, <strong>en</strong>colores blanco o celeste y se desarrollan <strong>en</strong> la primaveraavanzada. Esta provista de raíces carnosasque permit<strong>en</strong> propagar por separación de plantas.Hay variedades <strong>en</strong>anas. Su mejor comportami<strong>en</strong>tolo logra <strong>en</strong> semisombra (Figura 7-8).112 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!