13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 14-2Germinación de esporas.• La siembra se debe realizar con prontitud, yaque la capacidad de germinación se va perdi<strong>en</strong>dorápido.• Se distribuy<strong>en</strong> las esporas al voleo sobre unamezcla <strong>en</strong> partes iguales de turba y perlita, previam<strong>en</strong>tehidratada.• Se conserva la humedad cubri<strong>en</strong>do el recipi<strong>en</strong>tecon una lámina de plástico o vidrio.• El sustrato se debe mant<strong>en</strong>er constantem<strong>en</strong>tehúmedo.• Ubicar <strong>en</strong> un lugar templado sin sol directo.Los helechos <strong>en</strong> ChileEl número de especies de helechos chil<strong>en</strong>os se eleva a 148, lo que constituye alrededor<strong>del</strong> 3% <strong>del</strong> total de plantas que forman la flora vascular chil<strong>en</strong>a. El c<strong>en</strong>tro demayor conc<strong>en</strong>tración de helechos se produce <strong>en</strong> las regiones australes, <strong>en</strong>tre las regiones<strong>del</strong> Bío Bío y Magallanes. Es habitual la asociación con nalcas (Figura 14-3).En el archipiélago de Juan Fernández crec<strong>en</strong> los helechos arbóreos <strong>del</strong> géneroDicksonia (Dicksonia berteriana y D. externa). En los ejemplares mayores, la basese pres<strong>en</strong>ta ramificada, las ramas alcanzan hasta 5 m de largo con un diámetro de50 a 60 cm y las frondas pued<strong>en</strong> llegar a medir 2 m de longitud.En Chile contin<strong>en</strong>tal, <strong>en</strong> lugares sombríos a orillas de esteros y quebradas de la provinciade Talca hasta la de Aysén, así como <strong>en</strong> el Archipiélago de Juan Fernándezcrece Lophosoria quadripinnata, cuyo tronco alcanza una altura de 2 a 3 metros.La familia de las Blechnáceas es una de las mejor repres<strong>en</strong>tadas. Muy conocidosson los helechos costilla de vaca (Blechnum chil<strong>en</strong>se y Blechnum magellanicum)(Figura 14-4). Exist<strong>en</strong> helechos que son trepadores, como Lycopodium magellanicum,que se cultiva como ornam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> algunos jardines <strong>del</strong> país.Muchos helechos son epífitos y se desarrollan adheridos a los troncos de los árboles.Entre los epífitos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la «hierba <strong>del</strong> lagarto» (Polypodium feuillei),que posee un rizoma rastrero carnoso de unos 20 a 50 cm de largo que se adhiere alos troncos de los árboles mediante un sistema radical especial.Exist<strong>en</strong> también helechos adaptados a vivir sumergidos o flotantes <strong>en</strong> aguas dulces ytranquilas, por ejemplo Isoetes savatieri, común <strong>en</strong> la Patagonia, vive normalm<strong>en</strong>tesumergido a varios metros de profundidad. Salvinia auriculata, naturalizado <strong>en</strong> laprovincia de Valparaíso, vive flotando sobre las aguas de algunos esteros y ríos.A difer<strong>en</strong>cia de lo que se cree <strong>en</strong> forma habitual, también hay helechos que prefier<strong>en</strong>lugares muy secos y asoleados. El género Cheilanthus ti<strong>en</strong>e varias especies xerófilas,que crec<strong>en</strong> <strong>en</strong> lugares áridos, como son Cheilanthus mollis y Cheilanthushypoleuca. Algunas especies <strong>del</strong> género Polystichum ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las frondas coriáceas yresist<strong>en</strong> el sol y baja humedad.202 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!