13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1-4Tallos subterráneos.Figura 1-5Partes de la hoja.Tallos modificadosRizomaTubérculoBulboAlgunas plantas han desarrollado tallos subterráneosespecializados <strong>en</strong> la reserva de sustancias alim<strong>en</strong>ticias,que también se utilizan para propagarla planta. De este tipo son los rizomas (achira); lostubérculos (topinambur); y los bulbos (azuc<strong>en</strong>a, jacinto)(Figura 1-4).Las cactáceas han <strong>en</strong>grosado sus tallos para acumularagua y sustancias de reserva, adaptaciónque les permite vivir <strong>en</strong> condiciones de gran sequedad.HojasLas hojas son órganos aplanados altam<strong>en</strong>te especializados,g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de color verde y con unaamplia variación de formas, tamaños y consist<strong>en</strong>cia.Desarrollan funciones de gran importancia para laplanta:• Elaboración de sus alim<strong>en</strong>tos a través <strong>del</strong> procesode la fotosíntesis.• Respiración y transpiración: lo que le permiteobt<strong>en</strong>er <strong>en</strong>ergía y equilibrio térmico-hídricorespectivam<strong>en</strong>te.Considerando las funciones de las hojas, es fácil<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lo importante de mant<strong>en</strong>erlas <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>estado sanitario, cualquier daño perjudicaría la fotosíntesis,la producción de alim<strong>en</strong>tos y con ello elcrecimi<strong>en</strong>to.Del punto de vista utilitario, las hojas de muchasplantas se utilizan <strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación humana(acelga, espinaca, lechuga) y también con finesmedicinales (boldo, cedrón, matico, m<strong>en</strong>ta).Las hojas, <strong>en</strong> su mayoría, están formadas por dospartes (Figura 1-5):• La lámina foliar: es una estructura plana condos caras, la superior o haz, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te másbrillante y colorida y la inferior o <strong>en</strong>vés más páliday opaca.LáminaPecíolo• El pecíolo: pequeño tallo que une la lámina foliaral tallo mayorExist<strong>en</strong> ciertas variaciones que se conoc<strong>en</strong> comohojas modificadas:• Brácteas: órgano parecido a hoja, vecino a laflor que la protege.• <strong>Esc</strong>amas: hojas reducidas que proteg<strong>en</strong> las yemas.• Espinas: estructuras leñosas y puntiagudas conla función de protección.• Esporófilos: constituy<strong>en</strong> los sépalos, pétalos,estambres y carpelos que forman la flor.• Estípula: es un apéndice g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te laminarque se forma a ambos lados de la base foliar.• Filodios: pecíolos <strong>en</strong>sanchados <strong>en</strong> forma de lámina.• Zarcillos foliares: son órganos especializados<strong>en</strong> trepar.12 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!