13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6-3Clematis flammula.Figura 6-4Buganvilea (Bouganvillea sp).Clematis flammula puede llegar a convertirse <strong>en</strong>una planta invasora producto de la gran cantidadde semillas que se dispersan y la facilidad con quegerminan. Es preferible mant<strong>en</strong>erla restringida aun espacio y bajo control (Figura 6-3).Según el tamaño de las flores, se distingu<strong>en</strong>:a. Las especies de flores pequeñas. La más conocidaes la Clematis montana que al mom<strong>en</strong>to deflorecer <strong>en</strong> primavera lo hace profusam<strong>en</strong>te,la planta se ll<strong>en</strong>a de flores pequeñas <strong>en</strong> colorblanco «Alba», rosado «Rub<strong>en</strong>s» o celeste, segúnla variedad, <strong>en</strong> tallos sin hojas.b. Las especies de flores grandes. En este grupose han desarrollado numerosos híbridos <strong>en</strong> coloresblanco, lila, azul y rosado. Clematis «Jackmanii»se destaca por sus bellas flores azules.El principal uso paisajístico de las clemátides deflores pequeñas, ha sido su conducción <strong>en</strong> rejas omuros asoleados los que cubr<strong>en</strong> <strong>en</strong> corto tiempo.Las de flores grandes se las cultiva cerca de las terrazasy lugares de estar, directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el suelocomo también <strong>en</strong> maceteros.Buganvilea (Bougainvillea glabra,Bougainvillea spectabilis)A partir de las dos especies más cultivadas se handesarrollado numerosas variedades (Figura 6-4).Se las valora especialm<strong>en</strong>te por sus brácteas <strong>del</strong>lamativos colores, que correspond<strong>en</strong> a hojas modificadasque proteg<strong>en</strong> las pequeñas flores de coloramarillo que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro. Unasituación semejante ocurre con la corona <strong>del</strong> inca(Euphorbia pulcherrima).Corresponde a un arbusto sarm<strong>en</strong>toso que requierede conducción cuando se desea que suba porpilares y pérgolas. También se puede dejar crecercon sus largas ramas ext<strong>en</strong>didas sobre el suelo amodo de tapizante o bi<strong>en</strong> colgar de amplias jardineras.La formación de setos floridos es otra posibilidadde uso.Debe plantarse a pl<strong>en</strong>o sol; crece bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> casi todotipo de suelos, incluy<strong>en</strong>do los pobres y secos, loque no tolera son los suelos pesados con dificultadespara dr<strong>en</strong>ar.Se han desarrollado numerosas variedades con diversoscolores de brácteas, la lila es la más rústicay hasta hace algunos años la única disponible <strong>en</strong>el país; le sigu<strong>en</strong> la roja y la fucsia. Por su parte lasvariedades de «flores» amarillas, naranjas y blancasse caracterizan por dañarse fuertem<strong>en</strong>te conlas heladas.Florece <strong>en</strong> su máximo espl<strong>en</strong>dor a fines de primavera,verano y otoño, con variaciones dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<strong>del</strong> cultivar. Sin embargo, durante el inviernoluce sus ramas semi-desnudas y poco graciosasdesprovistas de follaje. En los climas costeros esdonde se aprecian los más bellos ejemplares conprolongadas floraciones.Por la s<strong>en</strong>sibilidad a las bajas temperaturas, la plantaciónde una buganvilea se debe planificar parala estación cálida, de prefer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la primaveracuando el peligro de fríos int<strong>en</strong>sos ha pasado; detal forma que logre el máximo crecimi<strong>en</strong>to durantelos meses de primavera y verano. De todos modoses recom<strong>en</strong>dable protegerla <strong>del</strong> frío durante elprimer invierno o bi<strong>en</strong> plantar, por precaución, <strong>en</strong>lugar resguardado.92 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!