13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6-17Voqui (Cissus striata).Figura 6-18Ficus (Ficus rep<strong>en</strong>s).Como inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te se manifiesta una altasusceptibilidad a desarrollar oidio, especialm<strong>en</strong>tecuando se acostumbra mojar el follaje.• Voqui colorado (Cissus striata): especie chil<strong>en</strong>ade follaje persist<strong>en</strong>te, los tallos nuevos sonrojizos y las hojas palmadas están constituidaspor cinco folíolos (Figura 6-17). Es muy rústica yde rápido desarrollo; se va <strong>en</strong>rollando <strong>en</strong> otrasplantas, rejas o tutores con gran facilidad, conla ayuda de zarcillos. Cuando no ti<strong>en</strong>e por dondetrepar se comporta como rastrera y conformauna trama d<strong>en</strong>sa de tallos y hojas.Las flores son pequeñas pero muy abundantes,se distingu<strong>en</strong> por la coloración amarill<strong>en</strong>ta queadquiere la planta. En la naturaleza es común<strong>en</strong>contrar ejemplares muy desarrollados, cubri<strong>en</strong>doy <strong>en</strong>trelazando gran parte de la vegetaciónadyac<strong>en</strong>te.Tetrastigma (Tetrastigmavoinierianum, Cissus voinieriana)Se destaca por su gran vigor y rápido crecimi<strong>en</strong>to,los tallos son leñosos y cuando el clima es templadoo se localiza <strong>en</strong> una ubicación protegida formagruesos troncos con ramas de varios metros <strong>del</strong>ongitud. Las hojas son grandes y de aspecto tropical.Ti<strong>en</strong>e largos zarcillos que le ayudan a <strong>en</strong>rollarse.Por su extrema s<strong>en</strong>sibilidad al frío necesita unaubicación resguardada por un alero y muro deapoyo; también se cultiva <strong>en</strong> interiores. En ocasionesse chamusca gran parte <strong>del</strong> follaje por causade las bajas temperaturas invernales, pero <strong>en</strong> laprimavera se recupera y <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to es posibleeliminar el tejido dañado.Ficus(Ficus rep<strong>en</strong>s, Ficus pumila)Especie muy bi<strong>en</strong> adaptada a la semi sombra, condiciónpropicia para que se adhiera al muro pormedio de raíces adv<strong>en</strong>ticias (Figura 6-18). El follajees persist<strong>en</strong>te, ord<strong>en</strong>ado y ocupa poco volum<strong>en</strong><strong>en</strong> su primera etapa, forma un verdadero tapiz dehojas muy apegadas al muro.En ciertos casos demora un tiempo <strong>en</strong> establecerse;pero una vez que lo logra el proceso de cubrimi<strong>en</strong>toes bastante rápido y cuando es adulta soportaperfectam<strong>en</strong>te el sol.Pres<strong>en</strong>ta dimorfismo foliar, es decir cuando laplanta es jov<strong>en</strong> las hojas son pequeñas, 2 a 3 cm <strong>del</strong>ongitud y luego <strong>en</strong> la adultez produce hojas másgrandes y coriáceas, de 3 a 8 cm de longitud <strong>en</strong>ramas que se despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de la superficie.Con frecu<strong>en</strong>cia se utiliza como planta colgante <strong>en</strong>ambi<strong>en</strong>tes de interior, tanto la especie de hojasverdes como también el cultivar «Variegata», quese caracteriza por ser m<strong>en</strong>os vigoroso y por unacoloración matizada con blanco.Es muy s<strong>en</strong>sible a la falta de agua, <strong>en</strong> especialcuando se la cultiva <strong>en</strong> macetas, sin embargo aúncuando requiere riego frecu<strong>en</strong>te se debe evitarmojar las hojas que son susceptibles al desarrollode hongos.Las Trepadoras101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!