13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

está a la sombra. Con los años forma un arbustoredondeado de 2 a 3 metros.• Chamaecyparis lawsoniana «Globosa»: arbustoverde medio, muy compacto, con forma deglobo.• Chamaecyparis lawsoniana «Tamariscifolia»:se comercializa erroneam<strong>en</strong>te bajo el nombrede tuya globosa. Arbusto compacto de formaredondeada; las ramas se dispon<strong>en</strong> <strong>en</strong> círculoy puede alcanzar varios metros de diámetro (3a 5) y no más de 1,5 m de altura, luego de unl<strong>en</strong>to crecimi<strong>en</strong>to.• Chamaecyparis pisifera «Squarrosa»: <strong>en</strong> ocasionesse confunde con Cryptomeria japonica«Elegans» por la similitud <strong>en</strong> el follaje, especialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> invierno y durante los primerosaños de vida, cuando toma tonalidades cafesosas.Con el tiempo al crecer, la primera especiese vuelve m<strong>en</strong>os compacta, se visualizael tronco principal y permite la visión a travésde sus ramas.JuníperosSe habla g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de juníperos rastreros, sinembargo no todos lo son y hay muchos que pres<strong>en</strong>tanun evid<strong>en</strong>te crecimi<strong>en</strong>to vertical, como elJuniperus virginiana. La gran mayoría son especiesrústicas, aceptan cualquier tipo de suelo y no sonafectados por plagas y <strong>en</strong>fermedades.Algunos juníperus frecu<strong>en</strong>tes de <strong>en</strong>contrar:• Juniperus procumb<strong>en</strong>s «Nana»: es una plantacon crecimi<strong>en</strong>to rastrero, que alcanza un diámetrode 1,2 m y 30 cm de altura. El follaje esverde brillante <strong>en</strong> la primavera, cambiandoluego a un verde azulado.La ubicación ideal es al sol, <strong>en</strong> un suelo bi<strong>en</strong>dr<strong>en</strong>ado; los riegos deb<strong>en</strong> ser moderados. Resistela sequía.Muy apropiado para cubrir suelos, <strong>en</strong> especialcuando hay p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, colgar de jardineras, <strong>en</strong>jardín de rocas, ya que va tomando la forma ycurvatura de la superficie donde crece. La especieJuniperus procumb<strong>en</strong>s es más alta y crecemás rápido.• Juniperus communis «Depressa aurea»: conocidousualm<strong>en</strong>te como «puntas amarillas». Esun arbusto rastrero de l<strong>en</strong>to crecimi<strong>en</strong>to; el follajejov<strong>en</strong> es color amarillo brillante. Alcanzaun diámetro máximo de 3 m después de muchosaños. Requiere de un lugar asoleado paraque se mant<strong>en</strong>ga la coloración y terr<strong>en</strong>os conbu<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>aje. En el invierno se vuelve café oscuro,lo que contrasta fuertem<strong>en</strong>te con el amarilloprimaveral.Es m<strong>en</strong>os rastrero que la especie anterior; si sedesea mant<strong>en</strong>er bajo es necesario eliminar todaslas ramas con crecimi<strong>en</strong>to vertical.• Juniperus chin<strong>en</strong>sis «Japónica»: pres<strong>en</strong>ta colorverde medio, el follaje pincha y se caracterizaporque al crecer lo hace formando niveles y girando.Crece 1 o más metros de altura, lo mismoque puede alcanzar <strong>en</strong> diámetro.• Juniperus X Media «Hetzii»: arbusto mediano agrande, <strong>en</strong> 10 años alcanza un diámetro y alturade 2 metros. El follaje es color gris azulado.• Juniperus X Media «Ptitzeriana»: parecido alanterior pero el follaje es verde y alcanza m<strong>en</strong>osaltura.• Juniperus horizontalís «Blue Chip»: crece horizontalm<strong>en</strong>tecomo lo indica su nombre; formaun arbusto compacto, paralelo al terr<strong>en</strong>o, defollaje fino y color azulado.• Juniperus horizontalis «Winter Blue»: similar ala especie anterior, la difer<strong>en</strong>cia es que el follajese torna morado con el frío invernal.• Juniperus conferta: se distingue por t<strong>en</strong>er hábitorastrero y un crecimi<strong>en</strong>to muy l<strong>en</strong>to.AraucariasTodas las araucarias son árboles altos siempreverdes,de ramas regularm<strong>en</strong>te verticiladas. Pres<strong>en</strong>tanun tronco c<strong>en</strong>tral erecto <strong>del</strong> que part<strong>en</strong> ramasque se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> paralelas al suelo.Con los años van perdi<strong>en</strong>do las ramas inferiores,quedando el tronco desnudo; esta situación muchasveces es favorecida por hongos y alta humedad.Especies que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el país:• Araucaria araucana: conocida como araucariachil<strong>en</strong>a, piñón o pehuén; <strong>en</strong>démica de Chile yArg<strong>en</strong>tina, crece a más de 800 metros sobre elnivel <strong>del</strong> mar. Se la <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la cordillerade Los Andes desde el volcán Antuco hasta elvolcán Villarrica, y <strong>en</strong> una pequeña área de lacordillera de Nahuelbuta (Figura 16-12).Las Coníferas231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!