13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por alelopatía el mecanismo medianteel cual las plantas se regulan unas a otras por mediode la producción y liberación de sustancias quepued<strong>en</strong> ser perjudiciales o b<strong>en</strong>éficas para otros.Los eucaliptos y aromos son plantas que por estemecanismo sus raíces liberan sustancias químicastóxicas que se combinan con las partículas <strong>del</strong> suelopermaneci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> él e inhibi<strong>en</strong>do el desarrollode otras plantas.Árboles de la calle o arbolado viarioLos árboles nos proteg<strong>en</strong> de los rayos solares <strong>en</strong>días calurosos y embellec<strong>en</strong> el espacio urbano conlas siluetas de sus troncos y ramas. También <strong>en</strong>riquec<strong>en</strong>las ciudades con la fragancia de sus flores,la variedad de sus frutos y el canto de los pájarosque <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran cobijo y alim<strong>en</strong>to <strong>en</strong> ellos.La mayoría de los municipios <strong>en</strong> el país se <strong>en</strong>cargande la arborización de las calles. En el m<strong>en</strong>orde los casos las decisiones son tomadas por profesionaleso técnicos capacitados <strong>en</strong> el manejo deáreas verdes o <strong>en</strong> temas ambi<strong>en</strong>tales, con el respaldode una planificación <strong>en</strong> la selección vegetaly <strong>en</strong> las labores de plantación y mant<strong>en</strong>ción de lavegetación.Todavía hay muchas comunas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> personalcapacitado y las decisiones no correspond<strong>en</strong>a una política de largo plazo, sust<strong>en</strong>table y<strong>en</strong> armonía con la conservación de los recursosnaturales y el fom<strong>en</strong>to a la biodiversidad. Se traduce<strong>en</strong> árboles mal adaptados a las condicionesedafo-climáticas, de tamaño excesivo para el lugar,car<strong>en</strong>tes de un suelo, riego y tratami<strong>en</strong>to sanitariosufici<strong>en</strong>te y a esto se agrega una falta de id<strong>en</strong>tidadlocal; se repit<strong>en</strong> las mismas especies <strong>en</strong> casi todaslas ciudades <strong>del</strong> país.Tradicionalm<strong>en</strong>te se han utilizado árboles caducosexóticos y <strong>en</strong> una baja diversidad, unas pocas especiesson las que conc<strong>en</strong>tran la mayor cantidadde árboles. Sin embargo, se pued<strong>en</strong> apreciar algunoscambios ocurridos <strong>en</strong> los últimos 20 años:• Introducción de especies nativas <strong>en</strong> la vegetaciónurbana. En la zona c<strong>en</strong>tral destacan elquillay, el pimi<strong>en</strong>to y el quebracho y <strong>en</strong> el surel notro y el arrayán.• Increm<strong>en</strong>to de especies siempreverdes, aúncuando se ha mant<strong>en</strong>ido la relación característica<strong>en</strong> que el porc<strong>en</strong>taje de caducos es muysuperior al de siempreverdes.Árboles apropiadospara ser plantados <strong>en</strong> la calleEl paisaje urbano está caracterizado significativam<strong>en</strong>tepor el pavim<strong>en</strong>to y los edificios, lo quemodifica el microclima urbano: disminuye la velocidad<strong>del</strong> vi<strong>en</strong>to, eleva las temperaturas, baja lahumedad relativa y aum<strong>en</strong>ta la cantidad de contaminantes.Los árboles de la calle están sometidos a una seriede factores adversos que dificultan un normalcrecimi<strong>en</strong>to y desarrollo. Es posible distinguir lossigui<strong>en</strong>tes problemas:• Material vegetal defici<strong>en</strong>te. Árboles mal formadosy débiles, con varias ramas desde la base oramificación <strong>del</strong> tronco principal a baja altura,con troncos muy <strong>del</strong>gados.• Falta de espacio aéreo, compet<strong>en</strong>cia con loscables eléctricos y de otros tipos, cercanía deedificios y <strong>del</strong> paso de camiones y otros vehículos<strong>en</strong> las calles.• Suelo escaso y de bajo valor nutritivo. En muchoscasos está compactado y con abundantematerial pétreo prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de la pavim<strong>en</strong>tación.• Riego defici<strong>en</strong>te. Es frecu<strong>en</strong>te el riego con camionesaljives que con mangueras de gruesocalibre lanzan chorros de agua que salpicanalrededor y lo que queda efectivam<strong>en</strong>te parael árbol es insufici<strong>en</strong>te.• Aire contaminado que aum<strong>en</strong>ta la susceptibilidada plagas y <strong>en</strong>fermedades.• Falta de tutor, selección y/o postura inadecuada<strong>del</strong> tutor y/o de la amarra.• Maltrato de las personas, ruptura de ramas ytroncos y robos.• Inadecuado manejo de poda.De todos los factores que incid<strong>en</strong> negativam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el crecimi<strong>en</strong>to de los árboles, muchos especialistascoincid<strong>en</strong> que la falta de suelo de calidad ylo reducido de su volum<strong>en</strong> es lo más dañino. Finalm<strong>en</strong>tese traduce <strong>en</strong> una alta mortalidad de árboles,especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los dos primeros años des<strong>del</strong>a plantación. Especialm<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sibles al deteriorose <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los árboles más pequeños.58 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!