13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

· F ·Familia. Categoría de clasificación taxonómica quereúne géneros y especies con un antecesor común.Fertilizantes. Sustancias de orig<strong>en</strong> químico, orgánicoo natural que se utilizan para increm<strong>en</strong>tar eldesarrollo de las plantas.Floema. Es el conjunto de vasos y células acompañantesde las plantas vasculares que transportansustancias orgánicas (savia) e inorgánicas deuna parte a otra <strong>del</strong> vegetal.Foliar. Relativo a la hoja.Folículo. Fruto seco que se abre naturalm<strong>en</strong>te por lasutura c<strong>en</strong>tral dejando salir las semillas.Folíolo. Se designa a cada una de las hojuelas articuladasal raquis <strong>en</strong> las hojas compuestas.Fotosíntesis. Proceso mediante el cual los vegetales,utilizando la <strong>en</strong>ergía solar, extra<strong>en</strong> el anhídridocarbónico <strong>del</strong> aire y <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia de agua sintetizansustancias orgánicas que les sirv<strong>en</strong> dealim<strong>en</strong>to.Fronda. Término utilizado para d<strong>en</strong>ominar a las hojasde los helechos.Fumagina. Grupo de hongos que se reproduc<strong>en</strong> superficialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> hojas y tallos formando unapelícula o costra negra. En algunos casos estáasociado a la pres<strong>en</strong>cia de plagas de insectoschupadores.Fungicida. Sustancia que se utiliza para controlar las<strong>en</strong>fermedades causadas por hongos y algunasbacterias.· G ·Gálbulo. Estróbilo redondeado, carnoso e indehisc<strong>en</strong>teque <strong>en</strong>cierra varias semillas <strong>en</strong> su interiorpropio de algunas coníferas, con aspecto de fruto.Género. Categoría de clasificación taxonómica quereúne a especies que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un antecesor común.Geófita. Grupo de plantas que pres<strong>en</strong>tan una estructurasubterránea de reserva y un ciclo devida compuesto por una fase activa y una fasede reposo.Geotropismo. Movimi<strong>en</strong>to de ori<strong>en</strong>tación de un organismocuyo factor predominante es la fuerzade gravedad.Germinación. Proceso mediante el cual ocurre la activación<strong>del</strong> embrión de la semilla que pasa <strong>del</strong>estado de reposo al de vida activa, com<strong>en</strong>zandoel desarrollo de una nueva planta.Gimnosperma. Agrupa a las plantas vasculares productorasde semillas desnudas. No hay un frutoprotector de las semillas.Glabra. Planta o sus partes car<strong>en</strong>tes de pelos.Glomérulo. Infloresc<strong>en</strong>cia formada por un racimomuy contraído, más o m<strong>en</strong>os esferoidal.Guano. Es el estiércol de animal, que se utiliza confrecu<strong>en</strong>cia para mejorar un suelo.· H ·Haustorio. En las angiospermas parásitas es una raízmodificada capaz de p<strong>en</strong>etrar y absorber materialesde los tejidos <strong>del</strong> huésped.Helada. F<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o climático que consiste <strong>en</strong> undesc<strong>en</strong>so de la temperatura ambi<strong>en</strong>te a nivelesinferiores al punto de congelación <strong>del</strong> agua.Hemiparásito. Se refiere a aquellas plantas que nodep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> totalm<strong>en</strong>te de otro vegetal para vivir,porque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la posibilidad de fotosintetizarparte de la materia orgánica que requier<strong>en</strong> paravivir.Herbáceo(a). Planta u órgano con la consist<strong>en</strong>cia, elaspecto y el color de la hierba. Es el opuesto aleñoso.Hijuelo. Plantas obt<strong>en</strong>idas por brotación de yemasadv<strong>en</strong>ticias de rizomas y raíces.Holoparásito. Se designa de esta manera a aquellasplantas que dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma total de otro servivo para alim<strong>en</strong>tarse, sin capacidad fotosintéticaalguna.Hongo. Organismo car<strong>en</strong>te de clorofila que vivesobre materias orgánicas <strong>en</strong> descomposición oparasitando vegetales o animales. Se multiplicapor medio de esporas.Hormonas <strong>en</strong>raizantes. Sustancias que se produc<strong>en</strong>cuando la semilla o la parte vegetativa de un vegetalemite raíces y que se pued<strong>en</strong> adicionar <strong>en</strong>forma artificial para estimular el <strong>en</strong>raizami<strong>en</strong>tode estacas.Huésped. Término que se le da a una planta que albergao es capaz de hospedar a un parásito.Humus. Se refiere a la materia orgánica que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<strong>en</strong> un alto grado de descomposición, esde color negruzco y sus integrantes originalesno son reconocibles.· I ·Indehisc<strong>en</strong>te. Fruto que no se abre espontáneam<strong>en</strong>tea la madurez.Infloresc<strong>en</strong>cia. Forma de agruparse las flores de unaGlosario251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!