13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bignonia rosada(Podranea ricasoliana)Se trata más bi<strong>en</strong> de un gran arbusto sarm<strong>en</strong>tosoprovisto de largos tallos blanquecinos quepermit<strong>en</strong> ser guiado por muros y pilares. Crececon gran rapidez, los tallos son leñosos y las hojascompuestas por 7 a 9 folíolos. Por efecto <strong>del</strong>frío invernal puede perder el follaje parcialm<strong>en</strong>te(Figura 17-16).La floración ocurre <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o verano, <strong>en</strong>ero y febrero,se prolonga hasta el otoño o cuando bajan lastemperaturas y se inician las lluvias otoñales.Las flores son trompetas grandes, formadas por 5lóbulos de color rosa-purpúreo, con vetas <strong>en</strong> violeta,que se desarrollan <strong>en</strong> grupos, <strong>en</strong> los extremosde las ramillas.UbicaciónSe desarrolla muy bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> las zonas con influ<strong>en</strong>ciacostera sin grandes oscilaciones térmicas. Ocupaun espacio grande y necesita de una situación bi<strong>en</strong>asoleada para florecer <strong>en</strong> abundancia.ManejoEs conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te efectuar despuntes a inicios de primaverapara inc<strong>en</strong>tivar la floración. Además eliminaruna parte de los tallos sin hojas y a veces secosque quedan ocultos bajo las ramas más nuevas.Suelo, riego y fertilizacionesEspecie muy rústica y resist<strong>en</strong>te a suelos pobres.Se ve favorecida con alta humedad atmosférica yriegos abundantes <strong>en</strong> primavera y verano.Plagas y <strong>en</strong>fermedadesEs s<strong>en</strong>sible al ataque de conchuelas, <strong>en</strong> especialcuando se trata de ejemplares débiles, plantadosa la sombra.PropagaciónSe realiza por acodo subterráneo y estacas de tallo.En forma natural y con gran facilidad los tallos lleganal suelo y <strong>en</strong>raízan, lo que la convierte <strong>en</strong> unaplanta pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te invasora.Bibliografía• Consolino Francesca y Banfi Enrico. Guía de plantas trepadoras.Barcelona: Ediciones Grijalbo, 1994.• The Royal Horticultural Society. Enciclopedia de plantasy flores. Barcelona: Ediciones Grijalbo SA, 1990.Jazmines y bignonias trepadoras247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!