13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las trepadorasSe consideran trepadoras todas aquellas plantasque <strong>en</strong> su desarrollo buscan apoyo <strong>en</strong> algún elem<strong>en</strong>to–tronco, pared, reja, pilar, planta vecina–para asc<strong>en</strong>der <strong>en</strong> busca <strong>del</strong> sol. Han desarrolladodiversos mecanismos para adherirse a un soporte,<strong>en</strong>tre los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los tallos volubles, zarcillosy raíces adv<strong>en</strong>ticias.Cuando no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran un sostén por donde subir,adquier<strong>en</strong> forma rastrera, tapizando el suelo y muchasveces <strong>en</strong>raizando <strong>en</strong> sus tallos.Según las adaptaciones que pres<strong>en</strong>tan para trepar,es posible distinguir tres tipos:1. Pres<strong>en</strong>tan tallos volubles que se <strong>en</strong>redan alsoporte <strong>en</strong> forma de hélice. Ejemplos: muchosjazmines, flor de la pluma y madreselva.2. Están provistos de órganos especializados parala sujeción. Un caso repres<strong>en</strong>tativo es la hiedra,que emite raíces aéreas que se introduc<strong>en</strong> fácilm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> la corteza, pared u otra estructuraque le sirv<strong>en</strong> de apoyo. Con igual propósito lasbignonias y cissus están provistos de zarcillos.3. Arbustos con tallos sarm<strong>en</strong>tosos, dotados <strong>del</strong>argos tallos que se pued<strong>en</strong> guiar por un muroo subir una pérgola. Aunque no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la capacidadde trepar por sus propios medios, cumpl<strong>en</strong>objetivos paisajísticos similares.Usos <strong>en</strong> el jardín• Cubrir muros o rejas. Las hiedras <strong>en</strong> todas susvariedades han sido las más solicitadas, sin embargo,hay muchas otras especies que pued<strong>en</strong>cumplir de igual manera ese propósito.• Trepar y cubrir pérgolas. Proporcionan sombray crean un ambi<strong>en</strong>te más resguardadod<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> jardín. Especialm<strong>en</strong>te destacada esla flor de la pluma, que <strong>en</strong>trega una sombrad<strong>en</strong>sa durante el verano y hace posible la llegada<strong>del</strong> sol <strong>en</strong> el invierno. En forma adicionaldurante la primavera <strong>del</strong>eita con sus racimosde flores colgantes int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te perfumados.• Cubrir sectores con p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. La capacidadde arrastrarse por el suelo, permite cubrircon facilidad el terr<strong>en</strong>o y formar una cubiertad<strong>en</strong>sa con una red de raíces que ayudan a sost<strong>en</strong>erel suelo. Las madreselvas, hiedras, cissusstriata y jazmín polianta son muy efectivos.• Colgar de jardineras. Se promueve el hábitocolgante natural <strong>en</strong> los arbustos sarm<strong>en</strong>tosos,como el jazmín amarillo y el plumbago.• Cubrir troncos secos, pilares o cualquierotra estructura g<strong>en</strong>erando un punto focalde gran atractivo. Buganvileas y bignoniasson las más indicadas por t<strong>en</strong>er floracionesprolongadas y llamativas.• Usar como complem<strong>en</strong>to <strong>del</strong> grupo arbustivo.Proporcionan la nota silvestre y variable alconjunto arbustivo.• En formación de setos floridos: buganvilea,streptosol<strong>en</strong> y plumbago.Destacadas por sus flores (Tabla 6-1)Flor de la pluma(Wisteria sin<strong>en</strong>sis, W. floribunda)Pres<strong>en</strong>ta follaje caduco, tallos volubles, las hojasson grandes y compuestas por numerosos folíolosde color verde suave (Figura 6-1). Se destaca por suhermosa y fragante floración que ocurre <strong>en</strong> primavera.Forma racimos florales colgantes de longitud(15 a 30 cm) muy perfumados, <strong>en</strong> colores lila, blancoo rosado, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la variedad.Es una planta muy vigorosa, de troncos gruesos,por lo que necesita de estructuras firmes capacesde soportar el peso cuando se la hace trepar <strong>en</strong>parrones o pérgolas. Debe mant<strong>en</strong>erse controladacon poda debido a que los brotes se introduc<strong>en</strong>con facilidad <strong>en</strong> los techos rompi<strong>en</strong>do tejas y canaletas.88 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!