13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Selección de arbustosUna bu<strong>en</strong>a selección ayuda a cumplir conlos objetivos paisajísticos y a realzar los <strong>en</strong>cantosparticulares, evitando compet<strong>en</strong>ciasperjudiciales.Algunos consejos:1. Es necesario conocer ciertas característicasbásicas de los arbustos, tales como:• Velocidad de crecimi<strong>en</strong>to.• Forma, altura y diámetro máximo quepuede alcanzar.• Tipo de follaje: caduco o persist<strong>en</strong>te ycolor.• Época y colorido de la floración. Loideal es que haya siempre algunaplanta con flores <strong>en</strong> el jardín y que loscolores combin<strong>en</strong>.• Perfume de hojas o flores, cuando existe.Épocas e int<strong>en</strong>sidad de las fragancias.2. Utilizar arbustos que armonic<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sí.Esto se logra con la práctica y la observación.3. Agrupar arbustos de ecosistemas semejantes,de manera de facilitar el manejo(requerimi<strong>en</strong>tos de suelo, riego y asoleami<strong>en</strong>toparecidos).4. No situar los arbustos florales a la sombra,porque salvo excepciones, no florecerán.5. Repetir especies. Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te re<strong>en</strong>contraralgunos arbustos cuando se recorreun jardín. Es muy difícil lograr armoníacuando existe gran diversidad.6. Incorporar un porc<strong>en</strong>taje de plantas nativaspropias de la región biogeográfica <strong>del</strong>jardín.7. Considerar la vida animal y atraer aves einsectos con ciertos arbustos provistos deflores y frutos atractivos.• Lantana (Lantana camara).• Laurel de flor (Nerium oleander).• Membrillo de flor (Cha<strong>en</strong>omeles lag<strong>en</strong>aria).• Ñipa, siete camisas (<strong>Esc</strong>allonia rubra).• Quebracho (S<strong>en</strong>na candolleana).• Viburnos.También es posible combinar arbustos de distintasalturas y formar planos. En estos casos los arbustosde fondo o tercer plano deb<strong>en</strong> ser mayoritariam<strong>en</strong>tede follaje persist<strong>en</strong>tes; <strong>en</strong> cambio, <strong>en</strong>el segundo plano se pued<strong>en</strong> intercalar caducos ysiempreverdes. Las combinaciones son múltiples ydeb<strong>en</strong> surgir <strong>del</strong> gusto personal y de la observación.• Ejemplo (semi-sombra):Tercer plano: arrayán (Luma apiculata), chilco(Fuchsia magellanica).Segundo plano: verónica (Hebe salicifolia), callecalle (Libertia chil<strong>en</strong>sis).Primer plano: fucsias híbridas (Fuchsia x hybrida).• Ejemplo (pl<strong>en</strong>o sol):Tercer plano: laur<strong>en</strong>tina (Viburnum tinus), granadode flor (Punica granatum).Segundo plano: rosales floribundos (Rosa spp).Primer plano: cotoneaster rastrero (Cotoneasterhorizontalis).Contraste mediante la floraciónUna bu<strong>en</strong>a programación de las floraciones permiterealzar la belleza <strong>del</strong> jardín y a la vez destacaralguna zona <strong>en</strong> particular. Es importante evitarplantar juntos arbustos cuyos colores de flor no armonic<strong>en</strong>,ejemplo: hibisco rojo al lado de un laurelde flor rosado, no hay concordancia ni <strong>en</strong> el tipo dehojas y m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el color de las flores.Considerando que a la mayoría de las personas lesagrada t<strong>en</strong>er flores, se pres<strong>en</strong>ta a continuación dospropuestas -no excluy<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre sí- que permit<strong>en</strong>contar con un jardín florido durante todo el año:Floración prolongadaSeleccionar plantas que florec<strong>en</strong> durante un períodomuy prolongado. Algunas especies que proporcionanesta condición son:• Abutilón (Abutilón x hybridum).• Buganvileas (Bougainvillea sp).• Carbonillo (Cordia decandra).• Fucsia chil<strong>en</strong>a o chilco (Fuchsia magellanica).• Hibisco (Hibiscus rosa-sin<strong>en</strong>sis) (Figura 5-4).• Jazmín de España (Jasminum officinale).• Lantana (Lantana camara) (Figura 5-5).• Laurel de flor (Nerium oleander) (Figura 5-6).• Ñipa roja (<strong>Esc</strong>allonia rubra).• Paquerette (Chrysantemum frutesc<strong>en</strong>s).• Plumbago (Plumbago cap<strong>en</strong>sis).• Pelargonios y card<strong>en</strong>ales (Pelargonium spp)(Figura 5-7).72 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!