13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto va asociado a la pres<strong>en</strong>cia de plagas chupadorasde savia, como los pulgones, conchuelasy otras. El problema ti<strong>en</strong>de a ser peor cuando sealternan períodos secos con períodos de muchahumedad.La fumagina se va produci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> los sectores conm<strong>en</strong>os asoleami<strong>en</strong>to, por ejemplo al interior de lacopa de un naranjo o bi<strong>en</strong> la parte que mira haciael sur de un laurel de comer (Laurus nobilis).Especies más afectadas• Hiedras (Hedera spp).• Laurel de comer (Laurus nobilis).• Laurel de flor (Nerium oleander).• Limones, naranjos y otros cítricos (Citrus spp).• Viburnum spp.ControlControlar las plagas asociadas: pulgones, conchuelas,etcétera.Medidas de manejo. Labores de poda que permitanel paso de la luz y lavar el follaje con jabón <strong>del</strong>avar o deterg<strong>en</strong>te. Repetir varias veces.Control químico. Productos <strong>en</strong> base a cobre. El resultadoes mejor cuando al producto se le agregaun poco de deterg<strong>en</strong>te.OidioEl principal síntoma es la aparición de un polvilloblanquecino (esporas <strong>del</strong> hongo) sobre la superficiede las hojas o incluso <strong>en</strong> los tallos, flores y frutos.El oídio, al revés de la mayoría de los hongos,necesita muy poca humedad ambi<strong>en</strong>tal para desarrollarse,bastándole una humedad relativa <strong>del</strong> aire<strong>del</strong> 70%, sin embargo, sí precisa de calor y por elloel final de la primavera y el verano son las épocasmás peligrosas. El problema se increm<strong>en</strong>ta cuandola tierra está seca.Las ramas afectadas suel<strong>en</strong> mostrar retraso <strong>en</strong> sudesarrollo, <strong>en</strong> ocasiones se produce muerte <strong>en</strong> losápices (tejidos de las puntas de las ramas).Especies más afectadas• Begonia (Begonia spp).• Cissus spp.• Crisantemos (Chrysanthemum spp).• Dalia (Dahlia spp).• Evónimo (Evonymus japonica).• Ficus pumila.• Manzanos (Malus communis).• Rosal (Rosa spp).• Vid (Vitis vinifera).ControlMedidas de manejo:• Mant<strong>en</strong>er bi<strong>en</strong> regado.• Eliminar restos de plantas <strong>en</strong>fermas.• No mojar el follaje <strong>en</strong> rosales y otras especiess<strong>en</strong>sibles.Control químico. Realizar aplicaciones prev<strong>en</strong>tivascon azufre polvo mojable.Botritis (Botritis cinerea)Hongo que puede ser muy destructivo <strong>en</strong> épocashúmedas o muy lluviosas, provocando manchascomo moho <strong>en</strong> hojas y tallos. El hongo pudre algunasflores <strong>en</strong> los veranos húmedos. En rosales puede<strong>en</strong>trar por heridas y causar la necrosis (muerte)de los brotes.Especies más afectadas• Azalea, camelia, rodod<strong>en</strong>dro, con flores de coloresclaros.• Cartucho (Antirrhinum majus).• Ceanoto (Ceanothus spp).• Lavanda (Lavandula officinalis).• Magnolia (Magnolia soulangeana, Magnolia stellata).• Petunias (Petunia hybrida).• Rosal (Rosa spp).• Tomate (Lycopersicon scul<strong>en</strong>tum).• Vid (Vitis vinifera).• Zinia (Zinnia elegans).ControlLa ubicación de las plantas es importante. Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tesituarlas <strong>en</strong> un lugar con bu<strong>en</strong>a circulación<strong>del</strong> aire y con algunas horas de sol.Control químico. Utilizar fungicida, especialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> las especies con flores de colores claros (blanco,rosado pálido). En camelias, azaleas, rodod<strong>en</strong>dros,el uso de azufre ayuda a controlar a la vez quemanti<strong>en</strong>e el suelo ácido.156 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!