13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 11-18Separación de bulbos.Figura 11-19División de raíces tuberosas.• Kalanchoe (Kalanchoe daigremontiana)(Figura 11-17).Bulbos secundariosProcedimi<strong>en</strong>toSeparar las pequeñas plantitas y colocar <strong>en</strong> un mediopara <strong>en</strong>raizar.Bulbos y otros órganos subterráneosde reservaHay numerosas especies que forman órganos subterráneosde tejidos de reserva, que se conoc<strong>en</strong>como «papas»; éstos permit<strong>en</strong> multiplicar las plantasfácilm<strong>en</strong>te, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do las mismas característicasde la planta madre.Se conoc<strong>en</strong> como bulbosas –a pesar de que sóloalgunas de ellas produc<strong>en</strong> bulbos– plantas comotulipanes, narcisos, jacintos, etc. Alrededor decada bulbo plantado se van formando otros nuevos,los que cada cierto tiempo se van separando(Figura 11-18).Otro grupo ti<strong>en</strong>e raíces tuberosas <strong>en</strong>grosadas,como dalia, violeta de Persia, ranúnculos etc.En la primavera, antes de realizar la plantaciónse aprovechan de dividir las raíces y así obt<strong>en</strong>ernuevas plantas (Figura 11-19) (ver Capítulo 12:Las bulbosas).InjertoEl injerto es una técnica muy difundida para multiplicarárboles frutales, rosales y otros arbustosornam<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> que se busca combinar el vigor yla resist<strong>en</strong>cia a <strong>en</strong>fermedades de un patrón o portainjertocon el fruto, flor o follaje de otra plantaque corresponde al injerto.Se busca unir dos plantas para lograr una nuevaque combine las mejores características de ambas(Figura 11-20).V<strong>en</strong>tajas1. Aprovechar las características positivas <strong>del</strong> patrón(resist<strong>en</strong>cia a condiciones de suelo y <strong>en</strong>fermedades)y <strong>del</strong> injerto (flores, frutos o follajedecorativo).2. Se pued<strong>en</strong> perpetuar variedades comercialesque no se pued<strong>en</strong> propagar por esqueje, acodoo división de plantas, por ser de difícil <strong>en</strong>raizami<strong>en</strong>to.3. Posibilita la introducción de cambios <strong>en</strong> lasvariedades de plantas establecidas. Tambiénpermite el crecimi<strong>en</strong>to de 2 o más variedadessobre el mismo pie o patrón.Figura 11-20El árbol pres<strong>en</strong>ta información <strong>del</strong> patrón e injerto.Copa <strong>del</strong> árbolInjertoPatrónSistema radicularPropagación de plantas175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!