13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formas de flor <strong>en</strong> camelia.Flor simple Flor semidoble Flor dobleForma anémona Forma de peonía Forma de rosa• Precoces. Comi<strong>en</strong>zan a florecer <strong>en</strong> mayo y seprolonga hasta junio.• Medianas. Florec<strong>en</strong> desde fines de junio hastacomi<strong>en</strong>zos de agosto.• Tardías. Florec<strong>en</strong> desde agosto a septiembre.Según la forma de la flor, es posible distinguir trestipos característicos, por la similitud con la formade la rosa, peonía y anémona. De acuerdo a la cantidadde pétalos se distingu<strong>en</strong> flor s<strong>en</strong>cilla, flor semidobley flor doble (Figura 13-3).La especie Camellia japonica es originaria <strong>del</strong> Japón,es un arbusto o arbolito que alcanza hasta 10m dealtura, muy ramificado, pres<strong>en</strong>ta el marg<strong>en</strong> de lashojas aserradas, las flores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un diámetro compr<strong>en</strong>dido<strong>en</strong>tre 7 y 12 cm y se desarrollan desdeotoño hasta comi<strong>en</strong>zos de primavera.La especie Camellia reticulata provi<strong>en</strong>e de la China.Arbolito de rápido crecimi<strong>en</strong>to que alcanza 15 mde altura, ti<strong>en</strong>e las hojas color verde muy oscuroy la nervadura muy marcada. Se destaca por elgran tamaño de la flor, que alcanza hasta 17 cm dediámetro y la floración ocurre a fines de inviernodespués de la C. japonica. No se adapta bi<strong>en</strong> a losclimas secos y calurosos de la zona c<strong>en</strong>tral. No respond<strong>en</strong>bi<strong>en</strong> a la poda y se propagan solam<strong>en</strong>tepor injerto.La especie Camellia sasanqua procede de Asiaori<strong>en</strong>tal, especialm<strong>en</strong>te de Japón. Fue inicialm<strong>en</strong>temás valorada por las semillas para elaborar aceiteque por sus flores que son de m<strong>en</strong>or tamaño quelas de C. japonica y C. reticulata mid<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre 5 y 7cm de diámetro y aparec<strong>en</strong> tempranam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> latemporada. Es de talla inferior a las especies antesm<strong>en</strong>cionadas, alcanza 6 m de altura, las ramas sonflexibles, el follaje es d<strong>en</strong>so, las flores son simplesde colores blanco y rosado, levem<strong>en</strong>te perfumadas.La especie es valorada especialm<strong>en</strong>te por surusticidad, incluso resiste una exposición pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>teasoleada y la acción <strong>del</strong> vi<strong>en</strong>to.Problemas sanitarios• Hojas con síntomas de clorosis, amarill<strong>en</strong>tas. Lacausa es falta de acidez <strong>en</strong> el suelo asociado <strong>en</strong>muchos casos a mal dr<strong>en</strong>aje.• Hojas con manchas color amarillo int<strong>en</strong>so. Sedebe a pres<strong>en</strong>cia de virus, estas hojas deb<strong>en</strong>eliminarse rápidam<strong>en</strong>te. Las plantas afectadaspor virus crec<strong>en</strong> muy despacio, sin afectar significativam<strong>en</strong>tela floración.• Los bordes de las flores o las flores <strong>en</strong> su totalidadpres<strong>en</strong>tan manchas de óxido. El causantees el hongo Botritis cinerea. Si la planta está <strong>en</strong>macetero, colocarla <strong>en</strong> un lugar más v<strong>en</strong>tiladoy aplicar fungicidas (nueva línea orgánica).• Ocasionalm<strong>en</strong>te atacada por pulgoneso ácaros.Especies acidófilas195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!