13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

· S ·están apoyadas <strong>en</strong> el suelo.Salitre. Es una sal natural que conti<strong>en</strong>e 16 a 18%de nitróg<strong>en</strong>o y se utiliza para estimular el crecimi<strong>en</strong>tovegetativo (hojas y tallos) de las plantas.Saturado. Referido al suelo, cuando el agua ll<strong>en</strong>a todoslos poros desalojando al aire. Si la situaciónse prolonga las plantas muer<strong>en</strong> por asfixia de lasraíces.Semilla. Es el elem<strong>en</strong>to de propagación de las plantasespermatófitas. Es un óvulo fecundado porun grano de pol<strong>en</strong>, transformado y maduro, queconti<strong>en</strong>e toda la información para g<strong>en</strong>erar unnuevo individuo.Sépalos. Cada una de las hojas modificadas que formanel cáliz y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la función de proteger elcapullo floral.Sésil. Cualquier órgano que carece de soporte o pie,<strong>en</strong> el caso de la hoja, es sésil cuando no ti<strong>en</strong>e elpecíolo.Seto, seto vivo. Conjunto de árboles o arbustos establecidosy mant<strong>en</strong>idos para formar una cercao barrera.Siembra al voleo. Es la siembra que se realiza lanzandola semilla con la mano sobre el terr<strong>en</strong>o.Silicua. Fruto seco dehisc<strong>en</strong>te con tabique c<strong>en</strong>tral.Simbiosis. Forma de vida caracterizada por unaestrecha asociación <strong>en</strong>tre organismos de difer<strong>en</strong>tesespecies, habitualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una relaciónmutuam<strong>en</strong>te b<strong>en</strong>eficiosa.Soros. Estructura característica de los helechos, quese ubica <strong>en</strong> el <strong>en</strong>vés de sus frondas y es donde sedesarrollan las esporas.Substrato. Todo material sólido distinto <strong>del</strong> suelo,natural o artificial, mineral u orgánico, que, colocado<strong>en</strong> un cont<strong>en</strong>edor, <strong>en</strong> forma pura o <strong>en</strong>mezcla, permite el anclaje <strong>del</strong> sistema radicularde la planta.Sucul<strong>en</strong>to. Hace refer<strong>en</strong>cia a aquellas plantas queti<strong>en</strong><strong>en</strong> capacidad para acumular agua <strong>en</strong> sustejidos, que incluye a raíces, tallos, u hojas, pres<strong>en</strong>tandouna bu<strong>en</strong>a adaptación a vivir <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tessecos.Suelo. Parte superficial de la corteza terrestre quepermite el crecimi<strong>en</strong>to de las plantas, constituidopor una mezcla de minerales, materia orgánica<strong>en</strong> descomposición, organismos vivos, aguay aire.Sufrutice. Planta que ti<strong>en</strong>e una estructura leñosasólo <strong>en</strong> la parte inferior, sobre la que se produc<strong>en</strong>ramificaciones tiernas y de consist<strong>en</strong>cia herbácea.Sust<strong>en</strong>tabilidad. Se aplica a las características de unproceso o estado que puede mant<strong>en</strong>erse indefinidam<strong>en</strong>te.· T ·Tépalo. Pieza floral formada por la fusión de unsépalo con un pétaloTesta. Capa externa de la semilla que sirve de protección.Textura. Es una característica de los suelos que estádeterminada por las proporciones <strong>en</strong> que secombinan sus partículas minerales: ar<strong>en</strong>a, limoy arcilla.Tom<strong>en</strong>toso. Órgano cubierto de pelos finos, cortosy d<strong>en</strong>sos.Transplante. Actividad que consiste <strong>en</strong> trasladar unaplanta de un lugar a otro.Tricomas. Pelos superficiales de los órganos de unaplanta.Trífido. Dividido <strong>en</strong> tres partes.Tubérculo, túbero. Tallo subterráneo <strong>en</strong>grosado,que actúa como órgano de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y<strong>del</strong> cual puede nacer una planta nueva.Turba. Materia orgánica con alto cont<strong>en</strong>ido de carbono,resultado de un proceso de carbonizaciónparcial ocurrida <strong>en</strong> un medio ácido o con bajaconc<strong>en</strong>tración de oxíg<strong>en</strong>o.· U ·Urea. Es un producto sintetizado artificialm<strong>en</strong>te queconti<strong>en</strong>e 45% de nitróg<strong>en</strong>o y se utiliza para favorecerel crecimi<strong>en</strong>to vegetativo (hojas y tallos).Umbela. Infloresc<strong>en</strong>cia racimosa, donde los pedicelosde las flores, nac<strong>en</strong> <strong>en</strong> un mismo punto <strong>en</strong>el extremo de caquis y se elevan a igual altura.· V ·Variedad. Grupo de plantas o animales de rango inferiora la especie.Verticilado. Conjunto de hojas o partes florales qu<strong>en</strong>ac<strong>en</strong> a una misma altura <strong>del</strong> tallo.Vilano. Estructura g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te plumosa formadapor pelos o escamas que ayuda a la dispersiónde las semillas por el aire o por medio de los animales.Virus. Organismo visible sólo al microscopio elec-254 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!