30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

protestaban en contra del desarrollo de oleoductos en Columbia Británica. 377 La BCCLA alega que nuevos<br />

documentos divulgados revelan que el CSIS participó en “vigilar a personas y grupos que se oponen a la<br />

expansión de oleoductos y que informantes de la agencia reportaron sobre reuniones [pácificas]” 378 . Además,<br />

BCCLA señaló que los nuevos documentos confirman que ninguno de los grupos que se vigilaron<br />

representaba una amenaza para la seguridad pública o para las audiencias del Consejo Nacional de Energía<br />

(National Energy Board). La denuncia indica que la recolección de información de parte del CSIS relativa a<br />

manifestaciones pacíficas violó la ley, dado que estas prácticas resultaron en registros ilegales de información<br />

privada 379 .<br />

286. La CIDH ha reiterado que la protesta social es una herramienta fundamental para la labor de<br />

defensa de los derechos humanos y esencial para la expresión crítica política y social de las actividades de las<br />

autoridades. La Comisión ha señalado que “resulta en principio inadmisible la penalización per se de las<br />

demostraciones en la vía pública cuando se realizan en el marco del derecho a la libertad de expresión y del<br />

derecho de reunión” 380 y que “el ejercicio del derecho de reunión a través de la protesta social no debe<br />

sujetarse a una autorización por parte de las autoridades ni a requisitos excesivos que dificulten su<br />

realización” 381 .<br />

287. Asimismo, en la Declaración Conjunta sobre violencia contra los y las periodistas en el marco<br />

de manifestaciones sociales, adoptada en 2013, se indica que los derechos de reunión y libertad de expresión<br />

“son fundamentales y su garantía es una condición necesaria para la existencia y el funcionamiento de una<br />

sociedad democrática. Un Estado puede imponer limitaciones razonables a las manifestaciones con el fin de<br />

asegurar el desarrollo pacífico de las mismas o dispersar aquellas que se tornan violentas, siempre que tales<br />

límites se encuentren regidos por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. Además, la<br />

desconcentración de una manifestación debe justificarse en el deber de protección de las personas, y deben<br />

utilizarse las medidas más seguras y menos lesivas para los manifestantes. El uso de la fuerza en<br />

manifestaciones públicas debe ser excepcional y en circunstancias estrictamente necesarias conforme a los<br />

principios internacionalmente reconocidos” 382 .<br />

288. Finalmente, la Comisión Interamericana ha encontrado que cualquier clase de injerencia<br />

arbitraria o abusiva que afecte la privacidad de las y los defensores de derechos humanos y sus<br />

organizaciones, se encuentra prohibida por la Declaración y la Convención Americanas 383 .<br />

C. Responsabilidades ulteriores<br />

289. La Corte Superior de Justicia (Superior Court of Justice) de Ontario falló el 23 de febrero que<br />

los comentarios realizados en un blog político conservador por un bloguero liberal no constituían difamación.<br />

La Corte sostuvo que los comentarios fueron una expresión de opinión y por lo tanto protegidos por la<br />

377<br />

CBC News. 12 de agosto de 2015. CSIS surveillance of pipeline protesters faces federal review; National Post. 12 de agosto de<br />

2015. Senior spy to testify as federal watchdog considers whether CSIS went too far in eyeing environmental activists.<br />

378<br />

CBC News. 12 de agosto de 2015. CSIS surveillance of pipeline protesters faces federal review.<br />

379<br />

Champ & Associates. 25 de marzo de 2015. British Columbia Civil Liberties Association (‘BCCLA’) Complaint re CSIS<br />

Surveillance and Information Sharing with the NEB SIRC File No.: 1500-481; British Columbia Civil Liberties Association. 26 de marzo de<br />

2015. RELEASE-Spying on protesters: new allegations added to BCCLA’s complaint against CSIS. British Columbia Civil Liberties<br />

Association. 6 de febrero de 2014. BCCLA Files Complaint Against RCMP and CSIS For Spying on Enbridge Pipeline Opponents.<br />

197.<br />

380<br />

CIDH. Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos. OEA/Ser.L/V/II.Doc.57. 31 de diciembre de 2009. Párr.<br />

381<br />

CIDH. Segundo Informe sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos en las Américas.<br />

OEA/Ser.L/V/II. Doc. 66. 31 de diciembre de 2011. Párr. 139.<br />

382<br />

Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) para la Protección y Promoción del Derecho a la Libertad de Opinión y de<br />

Expresión y Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. 13 de<br />

septiembre de 2013. Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales.<br />

383<br />

CIDH. Segundo Informe sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos en las Américas.<br />

OEA/Ser.L/V/II. Doc. 66. 31 de diciembre de 2011. Párr. 58.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!