30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asegurar: a. el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b. la protección de la seguridad<br />

nacional, el orden público o la salud o la moral públicas”.<br />

720. La Relatoría Especial reitera su recomendación de que “el Estado debe promover, en<br />

condiciones de igualdad y no discriminación, el acceso de distintos grupos a las frecuencias y licencias de<br />

radio y televisión, cualquiera que sea su modalidad tecnológica. En efecto, los Estados tienen la obligación de<br />

reconocer y facilitar el acceso en equidad de las propuestas comerciales, sociales y públicas de radio o<br />

televisión tanto al espectro radioeléctrico como al nuevo dividendo digital. Para ello, resulta imprescindible<br />

que se remuevan todas las restricciones desproporcionadas o discriminatorias que impiden que los<br />

operadores de radio y televisión en cualquiera de sus modalidades puedan acceder a las frecuencias y cumplir<br />

cabalmente con la misión que tienen asignada. En este sentido, los marcos regulatorios estatales deben<br />

establecer procesos de asignación de licencias o frecuencias que sean abiertos, públicos y transparentes,<br />

sometidos a reglas claras y preestablecidas y a requisitos estrictamente necesarios, justos y equitativos.<br />

Asimismo, para asegurar una radio y televisión libre, vigorosa y diversa, los medios privados deben contar<br />

con garantías frente a la arbitrariedad estatal, los medios sociales deben gozar de condiciones que impidan su<br />

control por parte del Estado o de grupos económicos y los medios públicos deben ser independientes del<br />

Poder Ejecutivo” 924 .<br />

I. Publicidad oficial<br />

721. Si bien las agresiones e intimidaciones públicas contra el diario elPeriódico cesaron en 2015,<br />

el medio continuó siendo víctima de discriminación en la contratación de publicidad oficial por parte del<br />

gobierno de Guatemala. “Seguimos sometidos a un boicot comercial. (El) gobierno es el actor más importante<br />

de la industria de publicidad. No tenemos publicidad de ellos”, declaró el presidente del diario, José Rubén<br />

Zamora. Dijo, a su vez, que la publicidad del sector privado disminuyó a la mitad y que, como consecuencia,<br />

despidieron a 102 trabajadores. elPeriódico fue crítico de la administración de Pérez Molina y publicó en los<br />

últimos años presuntos actos de corrupción cometidos por funcionarios, entre los que señalaba a la<br />

vicepresidenta Roxana Baldetti. Baldetti renunció al cargo en mayo de 2015 ante un caso de corrupción y en<br />

agosto fue procesada por la Justicia 925 . Pérez Molina dimitió como presidente de Guatemala el 3 de<br />

septiembre luego de ser involucrado por la Justicia en el mismo caso que Baldetti y de haber perdido la<br />

inmunidad tras una votación en el Congreso. Horas más tarde fue enviado a prisión 926 .<br />

722. Adicionalmente, habría una preferencia en la asignación de la publicidad oficial que favorece<br />

al grupo de medios más concentrado, de propiedad del empresario mexicano Remigio Ángel González. Según<br />

información oficial disponible en el sitio Guatecompras, durante el gobierno del ex presidente Pérez Molina la<br />

mayor parte de la publicidad oficial fue asignada a la televisión abierta, y en especial a los canales de la<br />

empresa Albavisión, propiedad del empresario mexicano Remigio Ángel González. Entre 2012 y 2014 se<br />

produjo una fuerte concentración de la asignación de publicidad oficial en este grupo 927 . A fines de 2015 los<br />

contratos asignados a Albavisión en el correr de ese año fueron anulados 928 .<br />

924<br />

CIDH. Informe Anual 2010. Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Capítulo II (Evaluación sobre el<br />

Estado de la Libertad de Expresión en el Hemisferio). OEA/Ser.L/V/II. Doc. 5. 7 de marzo de 2011. Párr. 284.<br />

925<br />

Univisión/YouTube. 3 de mayo de 2015. José Rubén Zamora: hay favorecimiento de estructuras ilegales en Guatemala;<br />

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). 2015 – Reunión de Medio Año-Panamá, Panamá. Guatemala; Univisión/EFE. 9 de mayo de<br />

2015. Roxana Baldetti dejó la vicepresidencia de Guatemala; CNN en español. 8 de mayo de 2015. Renuncia la vicepresidenta de Guatemala<br />

Roxana Baldetti; Ministerio Público. 25 de agosto de 2015. Ex vicepresidente Baldetti ligada a proceso penal por tres delitos.<br />

926<br />

Reuters. 3 de septiembre de 2015. Juez dicta prisión provisional a ex presidente Guatemala mientras sigue proceso por<br />

corrupción; BBC Mundo. 8 de septiembre de 2015. Guatemala: Otto Pérez Molina sigue en prisión tras procesamiento formal; Univisión. 1<br />

de septiembre de 2015. Congreso de Guatemala retira inmunidad al presidente Otto Pérez Molina.<br />

927<br />

Análisis con base en las cifras oficiales disponibles en el sitio Guatecompras. Disponible en: Archivo de la Relatoría Especial<br />

para la Libertad de Expresión.<br />

928<br />

Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia. Contrato administrativo número siete (07-2015). 23 de octubre de<br />

2015. Disponible en: Archivo de la Relatoría.<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!