30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

periódico el 7 de octubre bajo los títulos “Condenan ataques a la prensa” en portada y “SIP: Ley de<br />

Comunicación restringe libertad en Ecuador” dentro. El medio dijo que publicaba la réplica bajo protesta por<br />

ser una “práctica abusiva de la Ley de Comunicación” que no hace “más que ratificar su objetivo de difusión<br />

de propaganda en vez de contenidos periodísticos” 670 . Lo mismo le sucedió al diario El Universo, que había<br />

publicado en la portada del 7 de octubre una nota titulada “SIP hace más de un pedido al presidente” y dentro<br />

una ampliación bajo el título “SIP insiste en que Correa debe consultar a CorteIDH por ley”. La respuesta fue<br />

publicada el 28 de octubre como “Secom: SIP no representa a ecuatorianos”, y “Resoluciones de SIP obedecen<br />

a intereses de dueños de medios” 671 .<br />

501. Durante el año se registraron, además, numerosas amonestaciones. Medios como Radio<br />

Atalaya, diario Los Andes, Extra, Expreso, Distrito FM, Radio Fútbol FM, Gama TV y Radio Democracia fueron<br />

amonestados por motivos como no publicar una réplica en el día o página indicados, publicar información<br />

sobre gobiernos presuntamente sin haber verificado previamente los datos, utilizar términos supuestamente<br />

incorrectos, dar un tratamiento presuntamente morboso a algunas noticias o hacer preguntas consideradas<br />

inadecuadas por un funcionario público 672 .<br />

502. La Relatoría Especial reitera que el derecho de rectificación o respuesta consagrado en el<br />

artículo 14 de la Convención Americana 673 es, al mismo tiempo, un importante mecanismo de protección de<br />

ciertos derechos y una forma de restricción del ejercicio del derecho a la libertad de expresión.<br />

503. Si bien el derecho de rectificación o respuesta es una de las medidas menos restrictivas de la<br />

libertad de expresión si se la compara con las sanciones civiles o penales 674 , a través de este mecanismo es<br />

posible obligar a un medio a difundir una información que no desea publicar 675 . Si no existe una adecuada y<br />

cuidadosa reglamentación, ello podría dar lugar a abusos que terminen comprometiendo de manera<br />

desproporcionada e innecesaria la libertad de expresión 676 . A este respecto, es preciso mencionar que la<br />

libertad de expresión no sólo protege el derecho de los medios a difundir en libertad informaciones y<br />

opiniones, sino también el derecho a que no les sean impuestos contenidos ajenos. En función de ello, el<br />

derecho a la libertad de pensamiento y de expresión debe ser compatibilizado con el derecho de rectificación<br />

Páginas A1 y B1.<br />

670<br />

La Hora/Issuu. Edición del 7 de octubre de 2015. Páginas A1 y B1; La Hora/Issuu. Edición del 27 de octubre de 2015.<br />

671<br />

El Universo. Edición del 7 de octubre de 2015. Páginas 1 y 2; El Universo. Edición del 27 de octubre de 2015. Páginas 1 y 2.<br />

672<br />

Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom). 20 de enero de 2015. Radio “Atalaya” de Guayaquil recibe<br />

amonestación escrita; Supercom. 10 de febrero de 2015. Radio “Atalaya” reincide en infracción y recibe amonestación escrita; El Universo.<br />

4 de enero de 2015. Velorio de Sharon 'La Hechicera' fue en el coliseo Voltaire Paladines Polo; El Comercio. 4 de enero de 2015. La cantante<br />

ecuatoriana Sharon ‘La Hechicera’ falleció en Santa Elena; Supercom. 26 de enero de 2015. Diario “Los Andes” recibe amonestación escrita<br />

por incumplir normas deontológicas; Los Andes. 26 de agosto de 2014. “Departamento de Comunicación tiene que generar la información”;<br />

Supercom. 5 de febrero de 2015. Diario “Extra” recibe amonestación escrita tras admitir infracción; Extra. 13 de diciembre de 2014. ¡En 30<br />

segundos comienzan el “vuelo”!; Supercom. 31 de agosto de 2015. Radio Fútbol FM y Luis Baldeón reciben amonestación escrita; Roberto<br />

Omar Machado cuenta de Twitter @MachadoRobertoO. Sin fecha. Perfil de usuario: Periodista deportivo ecuatoriano. Director de<br />

MACHDEPORTES 92.9 F.M y comentarista de MÁS FÚTBOL en TELEAMAZONAS. Consultado el 25 de noviembre de 2015; Diario Expreso.<br />

19 de diciembre de 2014. La Supercom también fiscaliza al alcalde de Quito, Mauricio Rodas; Supercom. 5 de marzo de 2015. Diario<br />

“Expreso” recibe amonestación escrita; Supercom. 10 de junio de 2015. Amonestación escrita para radio Distrito FM 102.9; Supercom. 7 de<br />

septiembre de 2015. Gama Tv recibe amonestación escrita y multa; Supercom. 11 de septiembre de 2015. Diario Extra recibe<br />

amonestación escrita; Supercom. 28 de noviembre de 2015. Amonestación escrita para el señor Gonzalo Rosero Chávez.<br />

673<br />

El artículo 14 de la Convención Americana indica: “1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes<br />

emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a<br />

efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley. 2. En ningún caso la<br />

rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido. 3. Para la efectiva protección de<br />

la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable<br />

que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial”.<br />

674<br />

CIDH. Informe Anual 2009. Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Capítulo III (Marco Jurídico<br />

Interamericano del Derecho a la Libertad de Expresión). OEA/Ser.L/V/II. Doc. 51. 30 de diciembre de 2009. Párr. 80.<br />

675<br />

CIDH. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Carta al Estado de Ecuador. 28 de junio de 2013.<br />

676<br />

CIDH. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Carta al Estado de Ecuador. 28 de junio de 2013.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!