30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

higiene (28%); derechos laborales (22%); seguridad ciudadana, detenciones arbitrarias y derecho a la justicia<br />

(15%); rechazo al Gobierno (6%); y exigencias educativas (3%) 1429 .<br />

1133. En su informe anual de 2014, la Comisión se refirió a la situación de manifestaciones en<br />

Venezuela, en las que 43 personas resultaron fallecidas 1430 . Al respecto, las organizaciones de la sociedad civil<br />

informaron en la audiencia de “Situación General de derechos humanos celebrada en marzo que, según datos<br />

del Ministerio Público, en el 85.3% de los casos iniciados por denuncias de presuntas torturas, no se continuó<br />

el proceso y no contaron con actos conclusivos. Consideraron por lo tanto, que esto ha generado un marco<br />

institucionalizado de impunidad 1431 .<br />

1134. El Foro Penal Venezolano (FPV), por su parte, informó que desde el 4 de febrero de 2014 al<br />

31 de mayo de 2015 se registraron 3.758 detenciones relacionadas a manifestaciones dentro de los cuales<br />

hay 372 niños, niñas y adolescentes. Indicó que de estos detenidos, 296 fueron privados de libertad por orden<br />

de un tribunal y estuvieron o están privados de libertad y las demás personas estuvieron detenidas entre 1 y<br />

4 días, siendo puestas en libertad por orden judicial 1432 . Asimismo, reportó que a mayo de 2015 2,048<br />

personas se encontraban en libertad restringida o bajo medidas cautelares; que 767 personas detenidas les<br />

fue otorgada la libertad plena; y que al menos 638 personas fueron puestas en libertad sin haber sido<br />

presentadas ante un tribunal 1433 . Reportó además que para el 31 de mayo de 2015 se mantenían 31 personas<br />

encarceladas como consecuencia de las manifestaciones y otras 46 por motivos políticos. Entre estas 77<br />

personas se encuentran 12 estudiantes y 6 mujeres 1434 .<br />

1135. Asimismo, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH<br />

UCAB) también reportó una serie de violaciones que habrían sido cometidas durante la detención y proceso<br />

judicial iniciado contra los manifestantes, tales como: la incomunicación de detenidos heridos en los lugares<br />

de detención y en hospitales militares, donde se mantenía hermetismo sobre su salud y se obstaculizaba el<br />

acceso a familiares; presiones a víctimas de violaciones al derecho a la integridad física, quienes fueron<br />

obligadas a firmar actas y declaraciones en las que negaban haber sido sometidos a malos tratos;<br />

impedimento de entrevistas privadas entre detenidos y abogados; el uso de la Defensa Pública como<br />

mecanismo para impedir que, en las audiencias de presentación, las víctimas expusieran las circunstancias en<br />

que se produjeron sus lesiones; la presentación en audiencia de personas visiblemente lesionadas o en<br />

condiciones de salud precarias, sin que los jueces dejaran constancia de los hechos en las actas de audiencia;<br />

la falta de consignación de informes médico forenses en los expedientes; la pretensión de transformar a<br />

víctimas en victimarios, alegando que las lesiones que presentaban se produjeron en respuesta a supuestas<br />

lesiones ocasionadas por éstas a funcionarios; y la consignación en expedientes de informes médicos no<br />

independientes realizados por profesionales de salud adscritos al órgano de detención 1435 .<br />

1136. Amnistía Internacional, por su parte, reportó en su informe de 2015 que más de 3.000<br />

personas fueron detenidas durante estas protestas y, que a pesar de que la mayoría fueron acusadas y<br />

puestas en libertad, más de 70 continuaban detenidas a la espera de un juicio 1436 .<br />

1429<br />

UCV. Federación de Centros Universitarios. Informe sobre la crisis venezolana 2015, abril de 2015, VII Cumbre de las<br />

Américas, IV Foro de Jóvenes de las Américas.<br />

1430<br />

CIDH Informe Anual 2014, Capítulo IV Venezuela. Sección II.B.<br />

1431<br />

Información presentada por la sociedad civil durante la audiencia sobre la situación general de los derechos humanos en<br />

Venezuela, en el 154º período ordinario de sesiones de la CIDH, 17 de marzo de 2015.<br />

2015.<br />

2015.<br />

2015.<br />

1432<br />

FPV. Detenciones por motivos políticos, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, asesinatos. Resumen a mayo<br />

1433<br />

FPV. Detenciones por motivos políticos, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, asesinatos. Resumen a mayo<br />

1434<br />

FPV. Detenciones por motivos políticos, torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, asesinatos. Resumen a mayo<br />

1435<br />

UCAB. Centro de Derechos Humanos. Que no quede rastro. El ocultamiento de evidencia médica y legal en el marco de<br />

manifestaciones y detenciones, abril de 2015.<br />

1436<br />

AI. Informe 2014/15: La situación de los derechos humanos en el mundo, 25 de febrero de 2015. Venezuela.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!