30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

73. El día 7 de septiembre el Relator asistió en México D.F. a una Conferencia Magistral sobre la<br />

“Organización de los Estados Americanos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, a cargo del<br />

Secretario General de la OEA y una exposición sobre los “Desafíos del Sistema Interamericano: Diálogo entre<br />

los Presidentes y Ex presidentes de la Corte y la Comisión.” Durante su estadía en México el Relator Especial<br />

participó en la conferencia “Retos hacia la creación de tipos penales a favor de la Libertad de Expresión,” que<br />

se llevó a cabo el día 8 de septiembre en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). La conferencia<br />

contó con la participación del Director General de INACIPE Rafael Estrada Michel, el Subprocurador Betanzos<br />

Torres, el Director General de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación<br />

Antonio Luigi Mazzitelli y la Relatora de Libertad de Expresión de la Comisión de Derechos Humanos del<br />

Distrito Federal. El Relator también se reunió con organizaciones de la sociedad civil como Artículo 19,<br />

Freedom House, FUNDAR y con el titular de la FEADLE, el Licenciado Ricardo Celso Najera Herrera, para<br />

dialogar sobre la situación de la violencia contra periodistas y comunicadores en el país.<br />

74. Asimismo, en preparación de la visita in loco dispuesta por la CIDH a México finales del mes<br />

de septiembre, el Relator mantuvo reuniones de trabajo con decenas de organizaciones de sociedad civil<br />

entre las cuales se encuentran la organización Artículo 19, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias<br />

(AMARC-MX); la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Casa de los Derechos de los<br />

Periodistas Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica (Propuesta Cívica); Centro Mexicano de<br />

Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS); Colectivo de Análisis para<br />

la Seguridad con democracia (CASEDE); Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC); Fundar<br />

Observacom; Reporteros Sin Fronteras (RSF-MX); PEN-MX (Poetas Ensayistas Novelistas) y Periodistas de a<br />

Pie, entre otros.<br />

75. La abogada Ona Flores, participó el 15 de septiembre como panelista en el evento “Safety for<br />

Journalists: Closing the Implementation Gap” organizado por Artículo 19 en Ginebra, Suiza. El evento contó<br />

con la distinguida participación del Embajador de Austria de Naciones Unidas, Thomas Hajnoczi; el Director<br />

Ejecutivo de Artículo 19, Thomas Hughes; la Representante de Libertad de Medios de la OSCE, Dunja<br />

Mijatović, la Relatora Especial para la Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Comisión<br />

Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, Pansy Tlakula, el Periodista y Vice-Presidente de Articulo 19<br />

México y Centro América, Javier Garza; y el Ceo de Unwanted Witness Uganda, Geoffrey Wokulira Ssebaggala.<br />

El evento fue patrocinado por los gobiernos de Austria, Brasil, Francia, Marruecos, Qatar y Túnez con el fin de<br />

debatir la resolución 27/5 adoptada el 27 de septiembre de 2014 por el Consejo de Derechos Humanos de la<br />

ONU. Durante su estancia, Ona Flores sostuvo una reunión de coordinación con Marcelo Daher, especialista<br />

del Alto Comisionado De Naciones Unidas Para Derechos Humanos para el Relator Especial David Kaye.<br />

76. El Relator participó el 15 de septiembre, vía videoconferencia en el “Foro de Quito para la<br />

Libertad de Expresión”, organizado conjuntamente por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la<br />

Universidad Andina Simón Bolívar y Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios<br />

(FUNDAMEDIOS) para discutir sobre el estado de las libertades de expresión y de prensa en Ecuador. El<br />

seminario conto con la participación de Luis Pardo (AIR-ARCHI, Chile); Ricardo Corredor (FNPI, Colombia);<br />

Pedro Vaca (FLIP -IFEXALC, Colombia); y Ricardo Uceda (IPYSCPJ).<br />

77. Del 23 al 26 de septiembre el Relator Especial Edison Lanza desarrolló una visita a Florencia,<br />

donde participo en el seminario “Transitional Due Process and Freedom of Expression,” co-organizado por<br />

Internet & Jurisdiction Project y el ex-Relator Especial de la ONU, Frank La Rue. El encuentro reunió a los<br />

relatores actuales y anteriores de libertad de expresión de diferentes organizaciones internacionales y la<br />

UNESCO para el desarrollo de mecanismos innovadores de cooperación entre múltiples interesados. Entre los<br />

participantes estuvieron Dunja Mjiatovic (OSCE), Edison Lanza (CIDH), Eduardo Bertoni (CIDH), Frank la Rue<br />

(ONU), Rafendi Djamin (AICHR), Santiago A. Canton (RFK) y Sylvie Coudray (UNESCO).<br />

78. Del 28 de septiembre al 3 de octubre el Relator Especial Edison Lanza y la abogada Viviana<br />

Ordoñez formaron parte de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que<br />

realizó una visita in-loco a para consultar e informar sobre el impacto de la violencia en los derechos<br />

humanos en México. La delegación estuvo conformada por la Presidenta de la CIDH, Rose Marie Belle Antoine;<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!