30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

equilibrio adecuado entre los agentes del orden público y la seguridad y los derechos a la libertad de<br />

expresión y a la privacidad” 1301 .<br />

G. Diversidad y pluralismo<br />

1026. El 4 junio, funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)<br />

acompañados de efectivos de Fuerzas de Tareas Conjuntas, procedieron al decomiso de equipos y cierre de<br />

las emisoras comunitarias Kaaguy Poty FM de la comunidad campesina Núcleo 3 del asentamiento Arroyito, y<br />

Tape Pyahu FM de la localidad rural de Alfonso Kue, ambos del distrito de Horqueta, departamento de<br />

Concepción. La organización Voces de Paraguay calificó la actuación de la entidad de aplicación como “una<br />

situación con intencionalidad represiva y de amedrentamiento” 1302 . Posteriormente, el 9 de septiembre<br />

Conatel confiscó la totalidad de los equipos de las radios comunitarias, “Mandu’arâ”, de Yasy Kañy,<br />

perteneciente a la Organización campesina de desarrollo rural del asentamiento Mandu’árâ (Odran), y<br />

“Ko’eju”, de Araujo Kue, Curuguaty, perteneciente al Movimiento Campesino Paraguayo (MCP). 1303 Las<br />

organizaciones denunciaron que el Estado no ha impulsado un plan para regularizar al sector comunitario y,<br />

por el contrario, está aplicando el derecho penal para criminalizar las radios comunitarias que actualmente<br />

operan sin licencia.<br />

1027. Según información difundida en la prensa local, durante 2015 Sarah Cartes, hermana del<br />

presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, adquirió siete medios de comunicación del país. De<br />

acuerdo con reportajes de prensa, en abril Sarah Cartes compró la mayor parte de las acciones del Grupo<br />

Nación Comunicaciones, integrado por el diario La Nación, el tabloide Crónica y las radios 970 AM y<br />

Montecarlo. En el mes de agosto, Sarah Cartes compró el tabloide Diario Popular, el medio digital Hoy y la<br />

radio por Internet LaserStream, del grupo Multimedia del ex presidente paraguayo Juan Carlos Wasmosy 1304 .<br />

Esta compra de medios fue criticada por sectores políticos de oposición y organizaciones de la sociedad civil,<br />

quienes rechazaron la concentración de medios de comunicación en manos de familiares del presidente de la<br />

República 1305 .<br />

1028. Ante estos actos, la Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay<br />

denunció una práctica de concentración de medios de comunicación que “impide la diversidad y el pluralismo<br />

en la producción e información de contenido”. La Asociación hizo una condena a los oligopolios de este tipo y<br />

exigió al Estado la adopción de políticas públicas que respeten el derecho a la libertad de expresión, mediante<br />

la garantía de la diversidad y la pluralidad informativa 1306 .<br />

1029. La Relatoría Especial recuerda el principio 12 de la Declaración de Principios sobre Libertad<br />

de Expresión de la CIDH, según el cual “[l]os monopolios u oligopolios en la propiedad y control de los medios<br />

de comunicación deben estar sujetos a leyes antimonopólicas por cuanto conspiran contra la democracia al<br />

restringir la pluralidad y diversidad que asegura el pleno ejercicio del derecho a la información de los<br />

ciudadanos. En ningún caso esas leyes deben ser exclusivas para los medios de comunicación.” Al respecto la<br />

1301<br />

Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Opinión y de Expresión, Representante para la Libertad<br />

de los Medios de Comunicación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Relator Especial de la<br />

Organización de Estados Americanos (OEA) para la Libertad de Expresión y Relatora Especial sobre Libertad de Expresión y Acceso a la<br />

Información de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP). 3 de mayo de 2015. Declaración conjunta sobre la<br />

libertad de expresión y las respuestas a las situaciones de conflicto.<br />

1302<br />

EA. 5 de junio de 2015. Duro golpe del gobierno de Cartes a la organización y a la libertad de expresión en el Norte; Voces<br />

Paraguay/Facebook. 5 de junio de 2015. Recrudecen ataques a radios comunitarias en Paraguay.<br />

libertad de expresión.<br />

1303<br />

Voces Paraguay/Facebook. 10 de septiembre de 2015. Hostigamiento y represión a radios comunitarias es un atentado a la<br />

1304<br />

EFE. 18 de agosto de 2015. Hermana del presidente de Paraguay compra otros tres medios de comunicación; Otra Prensa. 26<br />

de agosto de 2015. Paraguay: polémica compra de medios de familia del presidente Cartes.<br />

1305<br />

Otra Prensa. 26 de agosto de 2015. Paraguay: polémica compra de medios de familia del presidente Cartes; Voces<br />

Paraguay/Facebook. 21 de agosto de 2015. Peligroso camino para la democracia y la libertad de expresión en Paraguay.<br />

1306<br />

Ea. 14 de septiembre de 2015. Cartes sigue acumulando medios y cerrando radios comunitarias, denuncian; Voces<br />

Paraguay/Facebook. 21 de agosto de 2015. Peligroso camino para la democracia y la libertad de expresión en Paraguay.<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!