30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de personas desconocidas. La denuncia se interpuso ante medios de comunicación nacionales televisivos,<br />

escritos y radiales. De acuerdo con la información disponible, en el mes de julio de 2015 el periodista habría<br />

puesto en conocimiento de la autoridades las amenazas de muerte que había recibido, sin que estas tomaran<br />

medidas para garantizar su seguridad 1229 .<br />

965. El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH<br />

establece que “[e]l asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la<br />

destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y<br />

coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos,<br />

sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”.<br />

B. Protesta social<br />

966. En 2015 se presentó un hecho en el que las autoridades habrían restringido la cobertura de<br />

protestas sociales por parte de los medios de comunicación. Periodistas y defensores de derechos humanos<br />

intentaron ingresar a la zona para ejercer su labor, pero fueron impedidos por efectivos de la PN que<br />

bloquaron todas las vías de acceso al lugar 1230 . El diario La Prensa informó que agentes de la Policía Nacional<br />

ingresaron violentamente a las 5.30 de la mañana del 16 de octubre en la comunidad Mina El Limón, para<br />

detener la protesta que trabajadores y pobladores mantenían desde el 25 de septiembre ante el despido de<br />

tres sindicalistas que trabajaban para la empresa B2Gold. 1231<br />

967. Según lo informado por el periódico El Confidencial, el 26 de octubre la policía habria<br />

impedido a los medios de comunicación acceder a la Mina El Limón, ubicada en el departamento de León<br />

Reveló. El periodista del medio digital Confidencial Julián Navarrete y el fotógrafo Carlos Herrera lograron<br />

finalmente entrar al poblado y constataron que la comunidad se encontraba en estado de sitio, luego de que<br />

centenares de policías antimotines habrían allanado las casas de varios líderes sindicales sorpresivamente el<br />

sábado 16 de octubre en la madrugada. El equipo periodístico documentó las protestas de mujeres que exigen<br />

que se libere a los detenidos por la Policía Nacional (PN) y recopilaron testimonios en los que se daba cuenta<br />

de la crisis que vivián los pobladores. El conflicto se originó a raíz de la protesta de sindicalistas que exigían a<br />

la minera B2Gold cumpliera un acuerdo colectivo 1232 .<br />

968. Eduardo Montealegre, presidente del Partido Liberal Independiente (PLI), denunció que<br />

diputados y periodistas fueron agredidos por un grupo de jóvenes durante el llamado "miércoles de protesta",<br />

celebrado para exigir elecciones libres y transparentes en 2016. Los hechos ocurrieron el 11 de noviembre en<br />

Managua, donde supuestamente a integrantes del PLI les tiraron piedras, robaron megáfonos y atacaron a<br />

mujeres que portaban mantas en las que reclamaban por el derecho a elecciones limpias 1233 . Los periodistas<br />

lesionados correspondían a trabajadores del Canal 8, el Canal 23, la Agencia EFE y el diario La Prensa, informó<br />

José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). En la marcha reportaron<br />

dos personas heridas. A los reporteros gráficos les dañaron sus equipos de trabajo y les sustrajeron teléfonos<br />

celulares y billeteras 1234 .<br />

1229<br />

La Prensa. 15 de agosto de 2015. La Policía engavetó su caso; Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc). 17 de<br />

agosto de 2015. Comunicador ambiental de Radio Camoapa denuncia amenazas ante el CENIDH.<br />

1230<br />

Confidencial. 26 de octubre de 2015. Censura policial, ataque a la libertad de prensa.<br />

1231<br />

La Prensa. 18 de octubre de 2015. Policía “limpia” Mina El Limón.<br />

1232<br />

Confidencial. 22 de octubre de 2015. Censura policial a periodismo independiente en El Limón.<br />

1233<br />

Agencia EFE. 11 de noviembre de 2015. Agreden a periodistas y diputados que exigían elecciones libres en Nicaragua;<br />

Eduardo Montealegre Rivas/Facebook. 11 de noviembre de 2015. Sin lugar a dudas nuestra lucha pacífica por elecciones libres le está<br />

llegando a Daniel Ortega y su círculo de poder.<br />

1234<br />

El Nuevo Herald. 11 de noviembre de 2015. Denuncian ‘salvaje’ agresión contra opositores y periodistas en Nicaragua;<br />

Terra/EFE. 11 de noviembre de 2015. Empresarios se solidarizan con periodistas atacados en protesta en Nicaragua.<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!