30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1174. Durante la Cumbre de las Américas celebrada en Panamá en abril, Maduro también hostigó a<br />

la cadena estadounidense CNN en Español por difundir lo que entiende como “mentiras contra Venezuela y<br />

América Latina” 1488 . En agosto, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, calificó al canal de<br />

“terrorista” y “criminal” y denostaron a su corresponsal Osmary Hernández, luego de que CNN publicara un<br />

texto que informaba sobre saqueos en ciudades venezolanas, hecho que no estaba ocurriendo, al tiempo que<br />

la periodista reportaba sobre el desabastecimiento en esas localidades. CNN en Español pidió disculpas horas<br />

más tarde por lo que, dijo, había sido un error 1489 .<br />

1175. La canciller, Delcy Rodríguez, dijo el 24 de mayo que los medios de comunicación social “son<br />

el brazo armado” de la opinión pública con el que cuenta “una política comunicacional orquestada<br />

internacionalmente para arremeter contra Venezuela”. De acuerdo a la ministra, el 71% de la información<br />

sobre Venezuela en medios españoles fue negativa, lo que calificó como una “campaña feroz” 1490 .<br />

1176. El canal de noticias colombiano NTN24 siguió excluido de la grilla de compañías de televisión<br />

y paga en Venezuela, luego de haber sido quitado en febrero de 2014 por su cobertura de manifestaciones<br />

públicas en ese país. El gobierno de Maduro entendió que al informar sobre lo que estaba sucediendo, el canal<br />

estaba promoviendo la violencia y lo que definió como “ataques fascistas” 1491 .<br />

1177. El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH señala:<br />

"[e]l asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción<br />

material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta<br />

severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a<br />

sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada".<br />

1178. Asimismo, la Comisión Interamericana recuerda que los funcionarios públicos tienen el<br />

deber de asegurarse que con sus pronunciamientos no están lesionando los derechos de quienes contribuyen<br />

a la deliberación pública mediante la expresión y difusión de su pensamiento, tales como periodistas, medios<br />

de comunicación y organizaciones defensoras de derechos humanos y deben atender al contexto en el cual se<br />

expresan para asegurarse que sus expresiones no constituyan, en palabras de la Corte, “formas de injerencia<br />

directa o indirecta o presión lesiva en los derechos de quienes pretenden contribuir a la deliberación pública<br />

mediante la expresión y difusión de su pensamiento” 1492 .<br />

1179. La Comisión reitera la importancia de “crear un clima de respeto y tolerancia hacia todas las<br />

ideas y opiniones”. La Comisión recuerda que:<br />

la diversidad, el pluralismo y el respeto por la difusión de todas las ideas y opiniones, son<br />

condiciones fundamentales en cualquier sociedad democrática. En consecuencia, las<br />

autoridades deben contribuir decisivamente a la construcción de un clima de tolerancia y<br />

respeto en el cual todas las personas puedan expresar su pensamiento y opiniones sin miedo<br />

a ser agredidas, sancionadas o estigmatizadas por ello. Asimismo, el deber del Estado de<br />

crear las condiciones que permitan que todas las ideas u opiniones puedan ser libremente<br />

difundidas, incluye la obligación de investigar y sancionar adecuadamente a quienes usan la<br />

violencia para silenciar a los comunicadores o a los medios de comunicación 1493 .<br />

1488<br />

La Patilla. 10 de abril de 2015. Maduro la agarra contra CNN y Patricia Janiot le responde; CNN en Español. 10 de abril de<br />

2015. "EE.UU le tiene que pedir perdón a Panamá por la invasión en 1989".<br />

1489<br />

Telesur/YouTube. 7 de agosto de 2015. Rechaza Venezuela campaña de desestabilización impulsada por CNN.<br />

1490<br />

Correo del Orinoco. 24 de mayo de 2015. Delcy Rodríguez: Venezuela es víctima del acoso mediático; La Patilla. 24 de mayo<br />

de 2015. Según Delcy Rodríguez, Venezuela sufre acoso mediático a nivel internacional.<br />

1491<br />

Telesur. 14 de febrero de 2014. Gobierno venezolano descarta censura a medios internacionales.<br />

1492<br />

Corte IDH. Caso Ríos y otros Vs. Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de enero<br />

de 2009. Serie C No. 194. Párr. 139; Corte IDH. Caso Perozo y otros Vs. Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.<br />

Sentencia de 28 de enero de 2009. Serie C No. 195. Párr. 151.<br />

1493<br />

CIDH. Informe Anual 2012. Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Capítulo II (Evaluación sobre el<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!