30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de manera adecuada. Finalmente, la Relatoría Especial observa que por lo menos los criterios de decisión<br />

adoptados por los tribunales deberían ser públicos 1351 .<br />

1073. En la Declaración conjunta del Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) para la<br />

Protección y Promoción del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión y la Relatora Especial para la<br />

Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, sobre programas de<br />

vigilancia y su impacto en la Libertad de Expresión señalaron que “la vigilancia de las comunicaciones y las<br />

injerencias a la privacidad que excedan lo estipulado en la ley, que se orienten a finalidades distintas a las<br />

autorizadas por ésta o las que se realicen de manera clandestina deben ser drásticamente sancionadas. Esta<br />

injerencia ilegítima incluye aquellas realizada por motivos políticos contra periodistas y medios de<br />

comunicación independientes”.<br />

F. Diversidad y pluralismo<br />

1074. Lizy Béjar Monge, la ex jueza que admitió a trámite la demanda de amparo que presentaron<br />

un grupo de periodistas y académicos contra la presunta concentración de medios del Grupo El Comercio,<br />

denunció a principios de febrero que era objeto de una persecución legal “sin ningún sustento”. La Empresa<br />

Editora El Comercio denunció a principios de 2015 ante la Oficina de Control de la Magistratura que según la<br />

información disponible, cuando Béjar Monge estuvo a cargo del Cuarto Juzgado Constitucional de Lima<br />

expidió de manera irregular la resolución que admite a trámite la acción de amparo contra la asociación entre<br />

los grupos El Comercio y Epensa 1352 .<br />

1075. De acuerdo con los denunciantes, el Grupo El Comercio adquirió el 54% de las empresas<br />

Epensa y Alfa Beta Sistemas. Esta última habría sido adquirida a través de Servicios Especiales de Edición S.A.,<br />

empresa vinculada a El Comercio. Tras la adquisición accionaria se habría decido por parte del Grupo El<br />

Comercio dividir Epensa y dejar una parte que se dedicaría únicamente a los contenidos periodísticos en la<br />

cual el grupo Angois Banchero tendría el 100% de participación y otra dedicada a la impresión y<br />

comercialización del diario tendría una participación del 56% de El Comercio y el 46% le corresponderá a la<br />

familia Angois, lo que se reflejaría en la composición del directorio de la misma.<br />

1076. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresó su preocupación por la<br />

primera consecuencia visible de lo que denominaron “concentración de medios”, hecho que según este<br />

gremio se tradujo en el despido de cientos de periodistas, empleados administrativos y personal de<br />

producción con experiencia y antigüedad en sus labores cotidianas. Mediante un comunicado publicado el 5<br />

de agosto, reportaron la paralización de actividades de la planta de impresión Prensmart (ex Epensa –<br />

Empresa Periodística Nacional), donde se imprimían los diarios Correo, Ojo y Bocón 1353 .<br />

1077. El 31 de julio 80 trabajadores de la planta de Lima fueron enviados supuestamente de<br />

vacaciones y sólo el 20% permaneció en su centro de labores realizando tareas de limpieza y mantenimiento<br />

a la maquinaria. Según informaron los trabajadores, la imprenta se estaba desmantelando progresivamente,<br />

lo que haría inminente su cierre. Esto se suma al cierre de las plantas impresoras en Piura, Huancayo y<br />

Trujillo y a los cambios administrativos y de personal en las redacciones de los diarios Correo, Ojo y Bocón, lo<br />

que ha implicado cambios de razón social que han terminado afectando a los trabajadores, entre otras cosas<br />

1351<br />

CIDH. Informe Anual 2013. Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Capítulo II (Evaluación sobre el<br />

estado de la Libertad de Expresión en el Hemisferio). OEA/Ser.L/V/II.149. Doc. 50. 31 de diciembre de 2013. Párr. 416.<br />

1352<br />

Manuel Dammert. 25 de febrero de 2015. Concentración de Medios: Grupo El Comercio persigue con insidia y ánimo de<br />

venganza a jueza Lizy Béjar; El Comercio. 3 de enero de 2014. El comercio denunacia a jueza ante la OMCA por irregularidad en la<br />

resolución; La República. 23 de febrero de 2015. Jueza Lizy Béjar: “Me persigue un poder que busca someter al Poder Judicial y al Ministerio<br />

Público”.<br />

medios.<br />

1353<br />

Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP). 5 de agosto de 2015. ANP denuncia primeros efectos de concentración de<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!