30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desde hacía varios días en reclamo de más presupuesto para la educación. Durante el desalojo varios policías<br />

y manifestantes resultaron heridos y hubo 12 detenidos 1381 . Organizaciones sociales y sindicatos de la<br />

educación acusaron al gobierno de reprimir de forma violenta a los manifestantes, pero el Ministerio del<br />

Interior aseguró que la Policía no agredió a los ocupantes, que el desalojo del edificio fue “pacífico” y que los<br />

disturbios se originaron fuera del edificio y fueron provocados por miembros del Suatt y de Plenaria Memoria<br />

y Justica, que atacaron a agentes de la Guardia Republicana 1382 . En un comunicado, el Ministerio informó<br />

también que la desocupación del edificio se realizó “dando cumplimiento” a una resolución del Ministerio de<br />

Trabajo y Seguridad Social, a raíz del pedido realizado por varios organismos públicos que funcionan en el<br />

edificio y que tenían impedido su normal funcionamiento a causa de la ocupación 1383 . El 28 de septiembre la<br />

Justicia procesó sin prisión e impuso como medidas sustitutivas realizar tareas comunitarias a cinco<br />

manifestantes por ser responsables de un delito de atentado agravado 1384 . Posteriormente fueron procesados<br />

sin prisión otros cinco manifestantes 1385 .<br />

1099. La CIDH ha reiterado que la protesta social es una herramienta fundamental para la labor de<br />

defensa de los derechos humanos y esencial para la expresión crítica política y social de las actividades de las<br />

autoridades. La Comisión ha señalado que “resulta en principio inadmisible la penalización per se de las<br />

demostraciones en la vía pública cuando se realizan en el marco del derecho a la libertad de expresión y del<br />

derecho de reunión” 1386 y que “el ejercicio del derecho de reunión a través de la protesta social no debe<br />

sujetarse a una autorización por parte de las autoridades ni a requisitos excesivos que dificulten su<br />

realización” 1387 .<br />

1100. Asimismo, en la Declaración Conjunta sobre violencia contra los y las periodistas en el marco<br />

de manifestaciones sociales, adoptada en 2013, se indica que los derechos de reunión y libertad de expresión<br />

“son fundamentales y su garantía es una condición necesaria para la existencia y el funcionamiento de una<br />

sociedad democrática. Un Estado puede imponer limitaciones razonables a las manifestaciones con el fin de<br />

asegurar el desarrollo pacífico de las mismas o dispersar aquellas que se tornan violentas, siempre que tales<br />

límites se encuentren regidos por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. Además, la<br />

desconcentración de una manifestación debe justificarse en el deber de protección de las personas, y deben<br />

utilizarse las medidas más seguras y menos lesivas para los manifestantes. El uso de la fuerza en<br />

manifestaciones públicas debe ser excepcional y en circunstancias estrictamente necesarias conforme a los<br />

principios internacionalmente reconocidos” 1388 .<br />

1381<br />

El País. 23 de septiembre de 2015. Incidentes entre la Republicana y estudiantes en desalojo del Codicen; Teledoce. 22 de<br />

septiembre de 2015. Guardia Republicana desalojó la sede del Codicen y se enfrentó con los gremios.<br />

1382<br />

Semanario Búsqueda. 24 de setiembre de 2015. El gobierno y algunas organizaciones radicales de izquierda quedaron en el<br />

centro de las críticas tras el desalojo de la sede del Codicen. Disponible en: Archivo de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión;<br />

Semanario Búsqueda. 15 de octubre de 2015. Policía esperaba encontrar solo estudiantes "menores" en la ocupación del Codicen y no<br />

estaba preparada para enfrentar a manifestantes. Disponible en: Archivo de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.<br />

1383<br />

Ministerio del Interior. 22 de septiembre de 2015. Incidentes en desocupación de edificio público.<br />

1384<br />

Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de sexto turno. IUE 102-342/2015. 28 de septiembre de 2015. Disponible en:<br />

Archivo de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.<br />

1385<br />

Subrayado. 30 de septiembre de 2015. Otros tres manifestantes procesados por incidentes en el Codicen; Espectador. 30 de<br />

septiembre de 2015. Jueza procesó a otros tres detenidos por los incidentes en el Codicen; El País. 7 de octubre de 2015. Ocupantes dan su<br />

versión sobre el desalojo; ya son 10 los procesados; El Observador. 7 de octubre de 2015. Justicia procesó a otro estudiante por incidentes en<br />

el Codicen.<br />

197.<br />

1386<br />

CIDH. Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos. OEA/Ser.L/V/II.Doc.57. 31 de diciembre de 2009. Párr.<br />

1387<br />

CIDH. Segundo Informe sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos en las Américas.<br />

OEA/Ser.L/V/II. Doc. 66. 31 de diciembre de 2011. Párr. 139.<br />

1388<br />

Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) para la Protección y Promoción del Derecho a la Libertad de Opinión y de<br />

Expresión y Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. 13 de<br />

septiembre de 2013. Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales.<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!