30.05.2016 Views

Z9IWbE

Z9IWbE

Z9IWbE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para la Corte las razones de orden público que justifican la colegiatura de otras profesiones no se pueden<br />

invocar válidamente en caso del periodismo, porque llevan a limitar en forma permanente, en perjuicio de los<br />

no colegiados, el derecho a hacer pleno uso de las facultades que el artículo 13 de la Convención Americana<br />

reconoce a toda persona, “lo cual infringe principios primarios del orden público democrático sobre el que<br />

ella misma se fundamenta”.<br />

996. El principio 6 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH<br />

establece que “[t]oda persona tiene derecho a comunicar sus opiniones por cualquier medio y forma. La<br />

colegiación obligatoria o la exigencia de títulos para el ejercicio de la actividad periodística, constituyen una<br />

restricción ilegítima a la libertad de expresión. La actividad periodística debe regirse por conductas éticas, las<br />

cuales en ningún caso pueden ser impuestas por los Estados”.<br />

E. Internet y libertad de expresión<br />

997. De acuerdo con información recibida por la Relatoría Especial, en abril de 2015, durante la II<br />

Cumbre Empresarial de las Américas en Panamá, el CEO de la red social Facebook anunció un acuerdo con<br />

Panamá para ofrecer conexión de internet gratis para la población de bajos ingresos en el país 1265 . Según lo<br />

informado, Panamá fue el tercer país en la región a adoptar dicha iniciativa 1266 .<br />

998. Según información disponible en la página web del proyecto “internet.org”, ahora llamado<br />

“Free Basics”, su objetivo sería “reunir a los líderes de la tecnología, organizaciones sin fines de lucro y las<br />

comunidades locales para conectar las dos terceras partes del mundo que no tienen acceso a internet” 1267 . La<br />

iniciativa, creada en julio de 2014, ha trabajado “en estrecha colaboración con más de una docena de<br />

operadores de telefonía móvil a través de 17 países para dar a las personas el acceso a los servicios básicos de<br />

internet pertinentes sin cargos de datos” 1268 . Adicionalmente, la página web señala que “Free Basics” no sería<br />

exclusivo de ningún operador, y que Facebook estaría dispuesto a trabajar con cualquier operador que quiera<br />

prestar servicios básicos gratuitos. De este modo, a fin de formar parte de la plataforma de “Free Basics” sería<br />

necesario que el desarrollador y la aplicación cumplan con dos criterios: que tengan un bajo consumo de<br />

datos y que se ajusten a las especificaciones técnicas detalladas en las directrices técnicas 1269 .<br />

999. Algunas inquietudes de la sociedad civil sobre la iniciativa “internet.org” están relacionadas,<br />

entre otras, a (1) neutralidad de la red; (2) al acceso que Facebook tendría a los datos de uso de los sitios que<br />

están en “Free Basics”; y (3) a la presunta creación de un modelo injusto de acceso a la internet. En Panamá,<br />

así como en otros países de la región tales como Brasil, Ecuador y Colombia, organizaciones que trabajan en<br />

pro de derechos digitales firmaron una carta conjunta dirigida al CEO de Facebook a fin de “criticar muchas<br />

de las prácticas de Internet.org por razones de justicia, privacidad y seguridad” 1270 . Dicha carta, firmada por<br />

60 organizaciones en 28 países de todo el mundo, señala además que “[F]acebook está definiendo de forma<br />

inadecuada la neutralidad de la red en declaraciones públicas y está construyendo un jardín amurallado<br />

1265<br />

El País. 10 de abril de 2015. Facebook anuncia Internet gratis en Panamá; FayerWayer. 14 de abril de 2015. El proyecto de<br />

Internet "gratuito" de Facebook seduce a América Latina; Noticias RCN/EFE. 9 de abril de 2015. Presidente Varela y Mark Zuckerberg<br />

anunciaron internet gratis para Panamá; El Comércio. 29 de julio de 2015. Panamá accederá a la web gratis con Internet.org de Facebook.<br />

1266<br />

FayerWayer. 14 de abril de 2015. El proyecto de Internet "gratuito" de Facebook seduce a América Latina; El País. 10 de<br />

abril de 2015. Facebook anuncia Internet gratis en Panamá; Sursiendo. 21 de abril de 2015. Internet[.]org: no queremos un puñado de<br />

sitios, Internet es toda la Red.<br />

1267<br />

Internet.org. 19 de noviembre de 2015. Free Basics: Myths and Facts.<br />

1268<br />

Internet.org. 27 de julio de 2015. One Year In: Internet.org Free Basic Services.<br />

1269<br />

Internet.org. 19 de noviembre de 2015. Free Basics: Myths and Facts.<br />

1270<br />

MIT Technology Review. 19 de mayo de 2015. Internet.org, el proyecto gratuito de Facebook, recibe críticas en todo el<br />

mundo; El Espectador. 15 de enero de 2015. Internet.org no es Internet; ST News. 15 de enero de 2015. Facebook lanzó Internet.org en<br />

Colombia, con la presencia de Zuckerberg y el presidente Santos; Fundación Karisma. 20 de mayo de 2015. Carta abierta a Mark Zuckerberg<br />

sobre Internet.org, Neutralidad de la Red, Privacidad, y Seguridad.<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!